Derivación Femoro-poplítea
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 20, 2025.
LO QUE USTED DEBE SABER:
- Se hace una derivación femoro-poplítea cuando el flujo de sangre a su pierna ha disminuido o esta obstruido. La arteria femoral es el vaso sanguíneo principal en su muslo. La sangre corre de la arteria femoral a la arteria poplítea, que esta detrás de su rodilla. Estas arterias llevan sangre y oxígeno a sus piernas. Cuando su arteria femoral esta estrecha u obstruida, usted tiene menos flujo de sangre a su pierna. Esto ocurre frecuentemente con una enfermedad llamada aterosclerosis . Arterosclerosis ocurre cuando se acumula grasa o colesterol (placa) dentro de las paredes de su arteria.
- Una obstrucción en la arteria femoral puede causar dolor cuando usted mueve su pierna, o cuando esta descansando. Usted podría desarrollar úlceras en su pie que no se recuperan. La piel en los dedos de su pie, o el pie, se podría poner muy oscura o negra. Durante una derivación femoro-poplítea, se usa un ingerto para crear un nuevo pasaje para el flujo de sangre a su pierna. Un ingerto es un tubo usado para reemplazar su vaso sanguíneo. El ingerto puede ser un vaso sanguíneo saludable de su pierna o brazo, o podría ser artificial. Una derivación femoro-poplítea podría mejorar el flujo de sangre a su pierna y pie, y disminuir su riesgo para úlceras. También podría reducir sus síntomas como dolor de pierna, haciéndole más fácil a usted realizar sus actividades diarias.
INSTRUCCIONES:
Medicamentos:
- Mantenga una lista vigente de sus medicamentos: Incluya las dosis, frecuencia, forma que toma sus medicamentos y la razón. Traiga la lista o los recipientes de las píldoras a sus visitas de seguimiento. Tenga consigo su lista de medicamentos en caso de una emergencia. Bota las listas viejas. Use las vitaminas, hierbas, o suplementos alimenticios solo como se le haya indicado.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado: Llame a su médico de cabecera si piensa que sus medicamentos no están funcionado como se había esperado. Infórmele cualquier alergia que usted haya tenido, y si desea suspender o cambiar su medicamento.
- Aspirina: Es un medicamento que puede usarse para ayudar a aclarar la sangre y evitar la formación de coágulos. Este medicamento le va a causar más probabilidad para sangrado y moretones.
- Medicamento para el dolor: Usted podría necesitar medicamento para suspender o reducir el dolor.
- Aprenda como tomar su medicamento. Pregunte cual es el medicamento que necesita tomar y la dosis. Asegúrese que usted sepa cómo, y cuando lo necesita tomar al igual que la frecuencia.
- No espere que su dolor este muy fuerte para tomar su medicamento. Informe a sus médicos si no disminuye su dolor.
- Los medicamentos para dolor podrían causar mareos o soñolencia. Para prevenir caídas, llame a alguien cuando se vaya a levantar de la cama o si necesita ayuda.
Solicite información sobre la localidad y hora de sus consultas de seguimiento:
Solicite más información sobre el cuidado continuo, tratamientos, o servicios a domicilio.
- Usted podría necesitar pruebas de sangre después de su cirugía. También podría necesitar muchas visitas de seguimiento con su médico para revisar si hay problemas con su ingerto. Informe a su médico cualquier nuevo síntoma que esté teniendo. Su médico va a revisar el pulso (latidos) en sus piernas y pies. Si su pulso esta débil, usted podría necesitar una angiografía para revisar su flujo de sangre. Un índice braquial tobillo, ultrasonido Doppler, u otras pruebas, también podrían ser necesarias para revisar el flujo de sangre. Consulte con su médico para más información sobre estas y otras pruebas que podría necesitar después de cirugía.
Actividad:
Consulte con su médico sobre la frecuencia y distancia que usted debe caminar todos los días. Caminar ayudar a prevenir coágulos de sangre y reduce su riesgo para una infección en los pulmones. También consulte con su médico cuando puede regresar al trabajo u otras actividades diarias.
Respiración profunda y toser:
Respiración profunda y toser podría ayudar a evitar la contracción de una infección pulmonar después de cirugía. La respiración profunda abre las vías aéreas que viajan a sus pulmones. Toser ayuda a sacar esputo (mucosidad) de sus pulmones para que usted los pueda escupir. Usted debe respirar profundo y toser cada hora que este despierto.
- Sujete una almohada fuertemente contra su herida cuando tosa para ayudar a reducir el dolor. Tome un aliento profundo y aguante la respiración lo más que pueda. Expulse el aire fuera de sus pulmones con una tos profunda y fuerte. Coloque cualquier esputo que tosa dentro de una toalla de papel. Tome 10 respiraciones profundas corridas cada hora que este despierto. Acuérdese de seguir cada aliento con una tos.
- Es posible que usted necesite usar un espirómetro incentivo para ayudarlo a tomar alientos más profundos. Coloque la pieza plástica sobre su boca y tome un aliento muy profundo. Aguante la respiración lo más que pueda. Expulse el aire. Use su espirómetro cada hora mientras esta despierto.
No fume:
Fumar causa daño al corazón, pulmones, y sangre. Fumar aumenta su riesgo para una obstrucción en el ingerto, y fallar su cirugía de derivación. Usted también corre más probabilidad para un ataque cardíaco, enfermedad en los pulmones, y cáncer si fuma. Consulte con su médico sobre como dejar de fumar si esta teniendo dificultad para dejar de hacerlo.
Elevar sus piernas:
Usted va a necesitar elevar y descansar sus piernas para ayudar a reducir cualquier inflamación presente. Intente mantener sus piernas elevadas al estar sentado o acostado.
Maneje sus otras condiciones médicas:
Diabetes, presión alta, y colesterol alto podrían aumentar su riesgo para aterosclerosis. Manejar estas condiciones podría reducir su riesgo para otras obstrucciones en sus arterias. Usted se podría recuperar más rápidamente de una cirugía de derivación y reducir su riesgo para una ataque cardíaco o derrame cerebral. Consulte con su médico para más información sobre sus condiciones médicas.
Cuidado de la herida:
Tome un baño o ducha con jabón y agua, luego seque su herida cuidadosamente con una toalla. Consulte con su médico para más información sobre el cuidado de su herida.
PÓNGASE EN CONTACTO CON UN MÉDICO SI:
- Usted tiene una fiebre.
- Su herida esta inflamada, cálida, enrojecida, o tiene pus.
- Usted no puede comer, o tiene náusea (malestar estomacal), o esta vomitando.
- Usted tiene diarrea (evacuaciones sueltas o acuosas).
- Usted tiene un nuevo dolor en su pierna o pie, o el dolor empeora súbitamente.
- Usted tiene una nueva úlcera (heridas) en sus piernas o pies, o una úlcera vieja no se esta sanando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su cirugía, medicamento, o cuidado.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- Usted tiene sangrado, como sangrado por la nariz que no desaparece.
- Usted este orinando menos de lo usual, o no esta orinando.
- Los dedos de su pie o su pie, están fríos, de color oscuro, o pálidos (pérdida de color).
- Usted tiene dolor de pecho o problemas para respirar que se empeora con el tiempo.
- Usted de repente se siente mareado y tiene problemas para respirar.
- Usted tiene un nuevo dolor y de pecho y repentino. Usted podría tener más dolor cuando usted toma alientos profundos o tose. Usted también podría toser sangre.
- Su pierna se siente caliente, sensible, y dolorosa. Podría verse inflamada y roja.
- Usted esta teniendo signos de derrame cerebral: Los signos siguientes son de emergencia. Llame al 911 inmediatamente si tiene cualquiera de los siguientes:
- Debilidad y adormecimiento en su brazo, pierna o rostro (podría ser en un sólo lado de su cuerpo)
- Confusión y dificultad para hablar o para entender el habla
- Un dolor de cabeza muy fuerte que podría sentirse como el peor dolor que usted ha tenido en su vida
- No puede ver con uno o con ambos
- Se siente demasiado mareado para levantarse
- Llame al 911 o una ambulancia si tiene cualquier signo de un ataque cardíaco:
- Incomodidad en el centro del pecho que se siente como un apretón, presión, llenura, o dolor, que dura por más de varios minutos o sigue regresando.
- Incomodidad o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, estómago, o uno o ambos brazos.
- Se siente enfermo del estómago.
- Tiene dificultad para respirar.
- Sudores fríos súbitos, particularmente en combinación con incomodidad en el pecho o dificultad para respirar.
- Se siente muy desvanecido o mareado, particularmente en combinación con incomodidad en el pecho o dificultad para respirar.
Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright © 2012. Thomson Reuters. All rights reserved. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes.