Dehiscencia En La Herida
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es dehiscencia en la herida?
La dehiscencia en la herida es cuando parte o la totalidad de la herida se abre. La herida se puede abrir si no cicatriza completamente o puede cicatrizar y luego abrirse nuevamente. Una incisión quirúrgica es un ejemplo de una herida que puede desarrollar dehiscencia. La dehiscencia en la herida puede ser de peligro mortal.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una dehiscencia en la herida?
Las heridas se pueden abrir aun cuando parecen estar cicatrizando. Se podría notar lo siguiente cuando la herida se empieza a abrir:
- Una sensación que los bordes de la herida se están separando o se abren
- Supura un líquido rosado o amarillo de la herida
- Signos de infección en el sitio de la herida, como pus amarillento o verde, inflamación, enrojecimiento o calor al tacto
¿Qué aumenta mi riesgo de dehiscencia en mi herida?
- Infección de la herida o la presencia de sangre o líquido debajo de la herida
- Diabetes o enfermedad hepática, renal o cardíaca
- Sobrepeso o una nutrición deficiente
- Fumar
- Ciertos medicamentos, como los esteroides o fármacos inmune terapéuticos
- Cualquier cosa que ejerza presión sobre la herida, como toser o levantar peso
- Un sistema inmunitario débil
¿Cómo se diagnostica y se trata la dehiscencia en la herida?
Su médico observará la herida y sabrá si se ha abierto. Tal vez necesite un ultrasonido, radiografía o tomografía computarizada para revisar si tiene problemas más profundos en la herida. Es posible que necesite alguno de los siguientes para tratar la dehiscencia en la herida:
- Los medicamentos pueden ser necesarios para tratar una infección, ayudar a la sanación de la herida o disminuir el dolor.
- El cuidado diario de la herida incluye examinarla, limpiarla y cambiar el vendaje. Si la herida se deja abierta para sanar, necesita taponar la herida con vendajes.
- Una boma de vacío para heridas es un dispositivo que se coloca sobre la herida. Este dispositivo ayuda a eliminar líquidos o una infección de la herida para que pueda sanar y cerrarse.
- Las férulas o fajas elásticas pueden utilizarse para disminuir la tensión en la herida y ayudar a mantenerla unida.
- La cirugía puede hacerse para extraer el tejido infectado o cerrar la herida abierta. Pueden utilizarse injertos de piel, malla o suturas para cerrar la herida.
¿Cómo debería cuidar la herida?
- Lávese las manos frecuentemente. Utilice agua y jabón. Lávese las manos antes y después de tocarse la herida. Esto le ayudará a prevenir una infección.
- Limpie su herida según indicaciones. Consulte con su médico si puede ducharse o bañarse en una tina. Deje correr el agua y el jabón sobre su herida. Seque el área usando palmaditas suaves. Revise por signos de infección, como enrojecimiento, inflamación o pus.
- Cambie los vendajes como se le haya indicado. Vuelva a colocar vendajes después de limpiar la herida o bañarse. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Si se lo indicaron, tapone la herida. Cambie el taponamiento como se le haya indicado.
- No se meta en piscinas ni jacuzzis hasta que su médico lo autorice. Los jacuzzis y las piscinas pueden causar una infección y evitar que la herida sane.
- Use la férula o faja elástica en todo momento o como se le haya indicado. Estos dispositivos ayudan a mantener la herida unida.
- Utilice los aparatos que le recomendaron para la cicatrización de la herida. Su médico le explicará cómo debe cuidar el dispositivo para la herida.
¿Qué puedo hacer para estimular la sanación?
- Repose según le indicaron. No levante nada que pese más que 5 libras. No realice actividades que pueden generar tensión sobre la herida, como correr o deportes. Pregunte a su médico cuándo puede regresar a realizar sus actividades normales.
- Consuma alimentos ricos en proteína. La proteína le ayudará a que la herida sane. La proteína se puede encontrar en las carnes magras, pescado, legumbres y lácteos bajos en grasa. Su médico le puede recomendar ciertas bebidas para agregar proteína a su dieta.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden evitar que su herida sane. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Los latidos de su corazón son más rápidos de lo acostumbrado, o se siente mareado o aturdido.
- La sangre empapa el vendaje.
- Nota tejido que sale a través de la herida.
- Siente que la herida se está abriendo más.
- De su herida le sale pus amarillo o verde, tiene la apariencia de estar inflamada o enrojecida y se siente caliente al tacto.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su herida supura líquido o una pequeña cantidad de sangre.
- Su dolor empeora o no mejora después de tomar el medicamento para el dolor.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.