Crecimiento Y Desarrollo Normal De Los Bebés
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el crecimiento y desarrollo normal de los bebés?
El crecimiento y desarrollo normal es la forma que los bebés lactantes aprenden a caminar, hablar, comer y relacionarse con los demás. Un lactante es un bebé de 1 mes a 1 año de edad.
¿Qué tan rápido crecerá mi bebé?
Su niño crecerá más rápido mientras es bebé que en cualquier otro momento de su vida. Los médicos registrarán los siguientes cambios cada vez que usted acuda con su bebé a sus citas de control:
- Cuando su bebé cumpla los 6 meses de vida ya habrá duplicado su peso de nacimiento. Triplicará su peso de nacimiento cuando tenga 1 año de edad. Subirá aproximadamente de 1 a 2 libras al mes.
- Su bebé crecerá aproximadamente 1 pulgada por mes durante los primeros 6 meses de vida. Crecerá ½ pulgada por mes entre los 6 meses y su primer año de vida. Cuando tenga entre 10 y 12 meses, ya medirá 2 veces su estatura de nacimiento. La mayor parte de su crecimiento será en el torso (la parte media del cuerpo).
- La cabeza de su bebé crecerá más o menos ½ pulgada por mes durante los primeros 6 meses. Su cabeza crecerá ¼ pulgada por mes entre los 6 meses y su primer año de vida. El contorno de su cabeza debería medir cerca de 17 pulgadas a los 6 meses de edad y 20 pulgadas al año de vida.
¿Cómo debo alimentar a mi bebé?
- La leche materna es el único alimento que su bebé necesita durante los primeros 6 meses de vida. Si es posible, solamente amamántelo (no le dé fórmula) por los 6 primeros meses. Se recomienda amamantar por lo menos el primer año de vida de su bebé, aun cuando comience a comer alimentos. Usted podría extraerse leche de sus senos y darle leche materna a su bebé en un biberón. Usted puede alimentar a su bebé con fórmula en un biberón si es que no puede amamantarlo. Consulte con el pediatra acerca de la mejor fórmula para su bebé. Él podría ayudarle a elegir una que contenga hierro.
- No añada cereales al biberón. El bebé no estará listo para el cereal hasta que tenga 4 meses de edad. El bebé puede consumir demasiadas calorías durante la alimentación si agrega cereales al biberón. Siempre puede preparar más leche o fórmula si el bebé tiene hambre aún después de terminar un biberón.
- Su bebé va a querer alimentarse por sí mismo alrededor de los 6 meses. Esto podría resultar en un reguero hasta que la coordinación visual-manual del bebé haya mejorado. Ofrézcale trozos pequeños de comida que él mismo pueda sostener con la mano. Es probable que a su bebé no le guste algún alimento la primera vez que usted se lo ofrece. Es probable que le guste después de haberla probado varias veces, así que ofrézcale ese alimento más de una vez. Usted irá aprendiendo cuáles comidas le gustan a su bebé y cuándo desea comerlas. Limite los alimentos y bebidas endulzadas con azúcar. Parta la comida de su bebé en pedacitos pequeños. Su bebé se puede ahogar con comidas como: perros calientes, zanahorias crudas o palomitas de maíz.
¿Qué cantidad de alimento debo darle a mi bebé?
- Su bebé puede desear diferentes cantidades cada día. Es posible que el bebé tome una cantidad diferente de leche de fórmula o materna cada vez que se alimenta y dependiendo del día. La cantidad que el bebé tome dependerá de cuánto pese, la rapidez con que esté creciendo y cuánta hambre tenga. Es probable que su recién nacido quiera tomar más leche un día pero no querer tomar mucho al día siguiente.
- No sobrealimente a su bebé. La sobrealimentación significa que su bebé consume demasiadas calorías durante una alimentación. Esto también podría provocarle que aumente de peso demasiado rápido. Su bebé también puede continuar comiendo en exceso más tarde en la vida. Los bebés tienen una habilidad natural para conocer cuándo terminaron de alimentarse. El bebé puede llorar si intenta seguir alimentándolo. Tal vez rechace el pezón. No trate de forzarlo para continuar.
- Alimente al bebé cada vez que tenga hambre. El bebé tomará entre 2 y 4 onzas cada vez que se alimente. Seguramente querrá alimentarse cada 3 a 4 horas. Despierte al bebé para alimentarlo si lleva de 4 o 5 horas durmiendo.
¿Qué necesito saber sobre alimentar a mi bebé de manera segura?
- Sostenga a su bebé en una posición recta mientras lo alimenta. No debe apoyar el biberón del bebé. Su bebé se puede ahogar mientras usted no le esté poniendo atención, especialmente en un vehículo en marcha.
- No use un microondas para calentar el biberón del bebé. La leche o la fórmula no se calientan uniformemente y tendrán puntos que están muy calientes. La cara o boca del bebé se pueden quemar. Puede calentar la leche o la fórmula rápidamente colocando el biberón en una olla con agua tibia por unos minutos.
¿Cuánto tiempo necesita dormir mi bebé?
- Su bebé dormirá aproximadamente 16 horas al día por los 3 primeros meses. De los 3 hasta los 6 meses, dormirá unas 13 a 14 horas al día. Dormirá más durante la noche y menos durante el día mientras va creciendo.
- Acueste siempre a su bebé boca arriba para dormir. Esto le ayudará a respirar bien mientras duerme.
¿Cuándo podrá mi bebé controlar sus movimientos?
- Su bebé empezará a abrir las manos al cabo de 1 mes. Su bebé podrá sostener un sonajero cuando tenga más o menos 3 meses, pero no tratará de alcanzarlo.
- Los ojos de su bebé se moverán sin problemas y se concentrarán en objetos a los 2 meses de edad. Su bebé debe poder seguir objetos en movimiento a los 3 meses. Seguirá objetos en movimiento sin girar la cabeza hacia los 9 meses.
- Su bebé debería poder levantar la cabeza mientras está acostado boca abajo a los 3 meses. El pediatra de su bebé podría indicarle que recueste al bebé sobre su estómago por períodos cortos. Hágalo solo cuando el bebé está despierto. Esto puede ayudarle a fortalecer los músculos del cuello. Continúe sosteniendo la cabeza del bebé hasta que tenga 4 meses. Los músculos del cuello estarán más fuertes a esta edad. Su bebé debería poder sostener su propia cabeza sin ayuda cuando tenga entre 6 a 8 meses.
- Su bebé va a reconocer y a relacionarse con la gente a su alrededor al cabo de los 3 meses. El bebé va a sonreír cuando escuche su voz y girará su cabeza hacia los sonidos familiares. Su bebé responderá a su propio nombre alrededor de los 6 meses. También mirará a su alrededor cuando quiera buscar el objeto que se le haya caído.
- Su bebé agarrará cosas que vea cuando tenga unos 4 a 6 meses. Agarrará objetos con sus manos y los llevará cerca de su cara. También abrirá y cerrará las manos para poder recoger y mirar objetos. Su bebé moverá un objeto de una mano a la otra cuando cumpla 7 meses. Su bebé podrá poner un objeto en un recipiente, pasar las páginas de un libro, y decir adiós con la manita cuando cumpla los 12 meses.
- Su bebé pasará a la posición para gatear cuando tenga unos 6 meses. Es posible que se pueda sentarse con algún soporte cuando cumpla 6 meses. También podrá ser capaz de girarse de su espalda al lado y también de estar en su estómago a su espalda. Comenzará a caminar a los 10 a 12 meses. Su bebé se levantará hasta quedar de pie mientras se sostiene de los muebles. Es probable que al principio dé pasos grandes y rápidos. También es posible que quiera empezar a caminar solo pero aún no tenga el equilibrio necesario. Verá que el bebé se cae muchas veces antes de que aprenda a caminar con facilidad. El bebé apoyará las manos en las paredes o en objetos grandes para sostenerse mientras camina. También cambiará la rapidez al caminar cuando camina en superficies que no son planas, como el césped.
¿Cómo cuidar los dientes de mi bebé?
Los dientes empiezan a salir cuando su bebé tiene más o menos 6 meses de vida, comenzando con los 2 dientes inferiores centrales. Los dientes superiores centrales saldrán alrededor de los 8 meses de edad. Los dientes laterales superiores e inferiores saldrán aproximadamente a 9 meses. Usted puede ayudar a mantener saludables los dientes de su bebé tan pronto como empiezan a salir. Limite la cantidad de alimentos y bebidas endulzadas que usted le ofrece a su bebé. Cepille los dientes de su bebé después de cada comida. Solicítele al pediatra de su bebé más información sobre el tipo correcto de cepillo y pasta dental para su bebé. No acueste a su bebé en la cuna con un biberón. El líquido se le quedará en la boca y esto aumenta su riesgo de tener caries.
¿Qué es la costra láctea?
La costra láctea es una condición de la piel que causa que se formen manchas escamosas en el cuero cabelludo de su bebé. Algunos bebés también podrían tener manchas escamosas en otras áreas del cuerpo. La costra láctea por lo general desaparece por si sola dentro de 6 a 8 meces. Para ayudar a remover las escamas, aplique aceite mineral cálida a las escamas. Lave el aceite mineral 1 hora después con un jabón leve. Use un cepillo suave o toalla para remover las escamas con sutileza.
¿Cuándo empezará a hablar mi bebé?
Su bebé va a empezar a balbucear alrededor de los 4 meses. Empezará a hablar cerca de los 9 meses de edad. Su bebé aprenderá a hablar copiando las palabras y los sonidos que oye. Aprenderá el significado de las palabras al observar a los demás señalando a lo que se refieren. Su bebé debería empezar a hablar unas cuantas palabras simples a los 12 meses. Entonces empezará a decir palabras cortas, como mamá y papá. El bebé comprenderá el significado de palabras y órdenes simples entre los 9 y 12 meses. También conocerá algunos objetos por nombre, como bola o taza.
¿Por qué es importante tener horarios o rutinas para mi bebé?
Los horarios y las rutinas le ayudan a su bebé a sentirse a salvo y seguro. Establezca un horario para dormir, comer y jugar. Los horarios y las rutinas también podrían ayudar a su bebé si tiene dificultad para quedarse dormido. Por ejemplo, léale un cuento a su bebé o báñelo antes de acostarlo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.