Corpectomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La corpectomía es una cirugía para retirar una o más vértebras (huesos) de la columna vertebral. Esto se hace generalmente para aliviar la presión en la médula espinal y al sistema nervioso.
![]() |
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su cirugía:
- Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía. La persona debe permanecer con usted durante 24 horas para observar si aparecen signos de una reacción a la anestesia. Es posible que también necesite que alguien lo ayude con las actividades diarias durante unas semanas mientras usted se cura.
- Informe a su cirujano sobre cualquier alergia que tenga. Infórmele si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a la anestesia.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Incluya medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas y suplementos. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar alguno de estos medicamentos antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre o de orina antes de su cirugía. Puede que también deban tomarle radiografías, hacerle una tomografía computarizada o un estudio de imágenes por resonancia magnética de la columna.
La noche previa a la cirugía:
Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche anterior a la cirugía.
El día de su cirugía:
- Tome solo los medicamentos indicados por su cirujano.
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
- Los médicos le podrían poner una vía IV en la vena. Es posible que se le administren líquidos y medicamento por la vía IV.
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
- Le realizarán una incisión larga cerca de la vértebra si se trata de una cirugía abierta. Se realizarán varias incisiones más pequeñas si se trata de una cirugía laparoscópica. El cirujano extirpará el tejido y el hueso con un taladro u otra herramienta. Le extraerán uno o más de huesos de otras áreas de su cuerpo, como la cadera. Estos fragmentos de hueso que se utilizan para llenar el espacio que queda al extirpar el hueso se llaman injertos óseos. Otros materiales como el titanio o fibra de carbono se pueden utilizar como injertos. Una placa de metal puede ser colocada sobre el injerto y ser atornillada al hueso adyacente para darle soporte a la columna.
- Se podría realizar una radiografía para revisar la colocación de cualquier injerto, placa o tornillo usados durante cirugía. Es posible que le coloquen un tubo de drenaje en la herida para vaciar el exceso de líquido del área de la cirugía. Las incisiones serán cerradas con puntadas y se cubrirán con vendas.
Después de la cirugía:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando sus médicos determinen que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Usted se resfría o se engripa.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca de la cirugía.
RIESGOS:
Usted podría sangrar más de lo habitual o contraer una infección. Los nervios alrededor del área donde le retiraron la vértebra pueden sufrir daño. Un daño al nervio puede causar ronquera o dificultad para tragar o controlar sus intestinos o la vejiga. Usted podría perder la capacidad de mover su brazo o pierna (parálisis) en caso de un daño a los nervios. Usted podría necesitar someterse a otras cirugías. En caso de tener un injerto del área de la cadera, su cadera podría sufrir una fractura o presentar dificultad para caminar.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.