Contusión ósea En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una contusión ósea?
Una contusión ósea es una lesión en el hueso de su hijo que no es una fractura. Una contusión ósea ocurre cuando el hueso recibe varias grietas pequeñas. Sangre y líquido se acumulan justo debajo de las grietas. Comúnmente, también se dañan los ligamentos cerca de la contusión ósea. Una contusión ósea puede ocurrir en cualquier hueso, pero generalmente ocurre en los huesos debajo de la piel. Las áreas más comunes son la rodilla y el tobillo. Una contusión ósea puede demorar algunas semanas o meses en sanar.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una contusión ósea?
- Dolor que puede ser grave
- Un área hinchada o blanda cerca de la lesión
- Articulaciones inflamadas o rígidas que se lesionan
- Cambios en el color de la piel sobre la lesión
¿Cómo se diagnostica una contusión ósea?
El médico de su niño le preguntará acerca de la lesión y los síntomas de este, y revisará el área lesionada. El proveedor tendrá que saber qué sucedió cuando su hijo se lesionó. Indíquele a su hijo que explique cuándo comenzó el dolor y qué tan mal está. Su niño también debe describir otros síntomas, como rigidez o dificultad para mover el área. Las imágenes de IRM pueden mostrar la contusión ósea. Otras lesiones también pueden aparecer en las imágenes. No permita que su niño entre a la sala de IRM con metales. El metal puede causar lesiones serias. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo. El médico de su niño también puede utilizar radiografías para ver si hay fracturas.
¿Cómo se controla una contusión ósea?
No es necesario tratar una contusión ósea. Se cura por sí sola a medida que crecen huesos nuevos en el cuerpo de su hijo. Lo siguiente puede ayudarle a controlar la contusión ósea de su hijo hasta que se cure:
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé a su niño otros medicamentos que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Haga que su hijo descanse el área para ayudarlo a sanar. El descanso le permitirá al cuerpo de su hijo desarrollar huesos nuevos. Su hijo puede realizar actividades livianas mientras se cura. No deje que su hijo ponga peso sobre el área lesionada ni juegue a deportes de contacto durante 3 a 5 días o según las indicaciones. Su hijo puede necesitar usar muletas o un bastón si una pierna está afectada. El médico de su hijo puede recomendar también una abrazadera o un cabestrillo para evitar que el área se mueva.
- Aplique hielo para reducir el dolor y la inflamación. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla pequeña antes de aplicarlos sobre la piel de su hijo. Aplique hielo durante 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones.
- Eleve el área para disminuir la inflamación y el dolor. Coloque el área sobre almohadas para mantenerla cómodamente elevada por encima del nivel del corazón de su hijo.
- Aumente su consumo de calcio y vitamina D según indicaciones. El calcio y la vitamina D trabajan juntos para ayudar a formar los huesos. El calcio se encuentra en productos lácteos, como la leche y el queso. La espinaca, el salmón y los frijoles secos son buenas fuentes de calcio. El cereal, el pan y el jugo de naranja pueden fortificarse con vitamina D. Su hijo también recibe vitamina D por medio de la luz del sol.
- Hable con su adolescente sobre no fumar. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y puros pueden causar daños en los vasos sanguíneos y demorar la cicatrización. Solicite información al médico de su hijo adolescente, si este fuma y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con el médico de su hijo adolescente antes que use estos productos.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- La pierna del niño está caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Los síntomas de su hijo se extienden más allá del área lesionada.
- Su hijo tiene dolor intenso e inflamación cerca de la lesión.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene síntomas nuevos o peores.
- El dolor o la inflamación de su hijo no mejoran después de 3 días de tratamiento.
- Su hijo siente dolor cuando estira el área lesionada.
- La piel sobre la lesión de su hijo está pálida o fría al tacto.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.