Comisurotomía De Válvula Mitral A Cielo Abierto
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La comisurotomía de válvula mitral a cielo abierto es una cirugía para reparar la válvula mitral del corazón. La válvula mitral normalmente se abre y cierra para dejar pasar la sangre a través del corazón. Si la válvula no se abre o cierra correctamente, es posible que la sangre no fluya bien a través del corazón.
![]() |
COMO PREPARARSE:
Antes de la cirugía:
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta del hospital.
- Es posible que deban hacerle análisis de sangre antes del procedimiento. Hable con su médico acera de estos u otros exámenes que usted podría necesitar.
La noche previa a la cirugía:
Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche.
El día de su cirugía:
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
- Tome solo los medicamentos indicados por su cirujano.
- Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
- Le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y evitar que tenga dolor durante la cirugía. Su cirujano hará una incisión en medio del pecho. A usted lo conectarán a una máquina de derivación cardiopulmonar. Esta máquina realiza la función del corazón y de los pulmones durante la cirugía. La válvula será reparada. Luego, se revisará su corazón para ver si hay hemorragia. Es posible que coloquen cables en su pecho para mejorar sus latidos cardíacos. Los alambres permanecerán allí por un corto tiempo después de la cirugía. Se quitará la máquina de derivación cardiopulmonar y el corazón y los pulmones comenzarán a funcionar de nuevo por si mismos.
- Se realizará un ecocardiograma transesofágico (ETE) para ver qué tan bien están funcionando la válvula y el corazón. La incisión en el pecho se cerrará con puntos de sutura o grapas y se cubrirán con un vendaje. El vendaje mantiene el área limpia y seca para evitar una infección.
Después de la cirugía:
A usted le llevarán a una sala de recuperación o a la unidad de cuidado intensivo (UCI). Los médicos lo controlarán atentamente. El médico podría quitar el vendaje poco después de la cirugía para revisar los puntos de sutura. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca de la cirugía.
RIESGOS:
Usted podría sangrar, tener una infección o tener problemas para respirar durante la cirugía. Burbujas de aire en la sangre podrían provocarle un derrame cerebral. Los músculos u otras válvulas del corazón podrían dañarse. Usted podría tener problemas con el ritmo cardíaco o sufrir un ataque cardíaco. Los riñones podrían dejar de funcionar y usted necesitaría diálisis. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en el brazo o la pierna. El coágulo podría desprenderse y viajar a su corazón o cerebro y crear problemas de peligro mortal, como un ataque al corazón o un derrame cerebral.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.