Colocación De Un Drenaje Lumbar
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La colocación de un drenaje lumbar es un procedimiento para colocar una sonda pequeña en la parte baja de la espalda y a través de su columna vertebral para drenar o tomar muestras del líquido cefalorraquídeo (LCR).
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes del procedimiento:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Durante el procedimiento:
- Usted se acostará sobre un lado o se sentará. Si usted está de lado, jalará sus rodillas, su pecho y su cuello. Si está sentado, usted se inclina hacia delante con la barbilla. A usted le inyectarán un medicamento adormecedor y le colocarán una aguja en la parte baja de su espalda. Un catéter (una sonda o tubo diminuto flexible) se introduce a través de la aguja dentro de su columna vertebral. A continuación, la aguja se extrae y el catéter permanece en su lugar.
- Para mantener el catéter en su lugar se le aplicarán puntos de sutura en su piel. Se colocará un vendaje sobre el área. El catéter se conectará a un recipiente para recoger el líquido cefalorraquídeo. El drenaje permanecerá en su lugar por aproximadamente 5 días, o hasta que sus síntomas se mejoren. Se le retirará el drenaje antes que usted sea dado de alta del hospital
Después del procedimiento:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando su médico determine que usted está bien, lo llevarán a una habitación del hospital.
- Los exámenes neurológicos se harán regularmente. Estos sirven para que los médicos comprueben qué tan bien funcionan su cerebro y sus nervios después del procedimiento. Los médicos revisarán cómo reaccionan sus pupilas a la luz. También verificarán su memoria, la fuerza y el equilibrio.
- Los análisis de LCR se usan para comprobar la cantidad de LCR en el recipiente. Esto muestra lo rápido que está drenando. También se revisará el color y la transparencia en busca de signos de infección.
- El monitoreo de presión intracraneal mide la presión dentro del cráneo. Los médicos estarán atentos a las señales de que la presión está aumentando.
- Medicamentos podrían administrarse para ayudar a evitar el dolor de cabeza o aliviar su dolor. No espere hasta que su dolor esté muy fuerte para solicitar más medicamento.
- Informe a sus médicos antes de sentarse o caminar para que puedan detener temporalmente el drenaje. Tal vez le indiquen que no tosa, ni estornude ni se esfuerce, debido a que esto puede aumentar el drenaje del LCR. No levante la cabecera de su cama. Esto también puede afectar el drenaje.
RIESGOS:
Usted podría tener un dolor de cabeza que empeora cuando se sienta o se pone de pie. Existe la posibilidad de tener daño a los nervios o la columna vertebral. Usted podría estar sangrando en su cerebro o en su columna vertebral y, para tratarlo, podría necesitar cirugía. Podría contraer una infección en el sitio de la incisión o una infección más grave, como meningitis (inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal). Su cerebro podría caer hacia abajo. Esto puede conducir a un daño cerebral severo y ser potencialmente mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.