Circuncisión Masculina En Adultos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 20, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La circuncisión es una cirugía que se hace para remover el prepucio del pene. El prepucio es el pliegue de piel que cubre la punta del pene.
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su procedimiento:
- Pídale a algún familiar o amigo que lo lleve a casa después del procedimiento. No conduzca usted mismo.
- Pregúntele a su médico cuantos días antes del procedimiento necesita suspender las relaciones sexuales.
- Pregúntele a su médico si usted tiene que dejar de usar la aspirina o algun otro medicamento prescribida o sin receta médica antes de su procedimiento o cirugía.
- Traiga consigo a la cita médica todos los envases de sus medicamentos o una lista de sus medicamentos. Infórmele al médico si usted es alérgico a cualquier medicamento. Infórmele al médico si usted usa productos herbales, suplementos nutricionales, o medicamentos de venta libre (sin receta médica).
- Infórmele a su médico si padece otras enfermedades. Dichas enfermedades pueden incluir diabetes, trastornos de sangrado o problemas cardíacos o renales. Si tiene heridas o rasguños en la zona genital o una infección necesitará tratarse antes del procedimiento. Es posible que su médico también necesite saber si ha tenido otras cirugías en el pasado. Estas pueden incluir una prótesis de pene o procedimientos en su abdomen o tracto genital inferior.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre y orina. También puede requerir otros estudios, como una radiografía de tórax o un electrocardiograma (ECG). Consulte con su médico para obtener más información sobre estos y otros exámenes que usted podría necesitar. Anote la fecha, la hora y el lugar de cada prueba.
La noche antes de su procedimiento:
- Pregúntale a sus médicos sobre direcciones para comer y beber.
El día de su procedimiento:
- Anote la fecha, hora y lugar correctos de su procedimiento.
- Qué traer: Usted puede traer artículos como un cepillo de dientes y una bata.
- El día de la cirugía o procedimiento, no use lentes de contacto.Usted puede usar sus anteojos corrientes. Se pueden usar gafas.
- Pregúntele a su médico antes de tomar cualquier medicamento el día del procedimiento. Estos medicamentos incluyen insulina, píldoras diabéticas, píldoras de hipertensión, o píldoras de corazón. Traiga todos los medicamentos que esté tomando al hospital, incluyendo los envases.
- Una cánula intravenosa es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
- Es posible que un anestesiólogo hable con usted antes de la cirugía. Este médico puede administrarle medicamentos para adormecerlo antes de su cirugía. Informe a su médico si usted o algún familiar ha tenido problemas con el uso de la anestesia en el pasado.
- Se les pedirá a usted o a un familiar cercano que firmen un formulario de consentimiento. Esto autoriza al médico a realizar el procedimiento. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas han sido contestadas antes de firmar la forma.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
- Se le puede dar medicamento una hora antes del procedimiento para ayudarlo a relajarse. Lo llevarán en una camilla al quirófano y después lo trasladarán a una cama especial. Los médicos pueden administrarle anestesia local, regional o general para adormecer el área quirúrgica o para dormirlo. Si se le administra anestesia general, se le colocará un tubo endotraqueal (TE) en la boca o nariz. Este le ayudará a respirar durante la cirugía.
- Puede aplicarse una crema anestésica en la piel del pene 30 a 60 minutos antes del procedimiento. Esta puede disminuir el dolor cuando se le inyecte anestesia en el pene durante el procedimiento. Se utilizarán jabón, agua y antisépticos (líquidos germicidas) para limpiar su abdomen y área genital. Se colocarán sabanas para mantener el área limpia. Cuando su piel se adormezca, se le inyectará anestesia local en el área del procedimiento.
- En la técnica de incisión dorsal , su médico sostendrá el prepucio con fórceps. Realizará una incisión (corte) en la parte superior del prepucio. Pueden utilizarse tijeras o un bisturí para realizar la incisión. Después de realizar la incisión, se bajará el prepucio para exponer el glande. Su médico cortará el prepucio y utilizará presión o un electrocauterio (corriente eléctrica) para controlar cualquier sangrado. Su incisión se cerrará con suturas o con un adhesivo (sustancia similar al pegamento). Se colocará un vendaje con vaselina sobre la incisión.
- En la técnica cubierta , se dibujará una línea alrededor de la base del prepucio. Dicha línea servirá como marca cuando se realice la incisión. También se utilizará para medir la cantidad correcta de prepucio a remover. Su médico realizará dos cortes alrededor de la base del prepucio y en su interior. Esto liberará una cubierta (cilíndrica) de prepucio, la cual se removerá al jalarla sobre el glande. Los bordes de la herida del pedazo en forma de anillo que se deje se llenarán jalando el prepucio que queda. Se utilizará presión o un electrocauterio (corriente eléctrica) para controlar cualquier sangrado. Su incisión se cerrará con suturas o con un adhesivo (sustancia similar al pegamento). Se colocará un vendaje con vaselina sobre la incisión.
Después del procedimiento:
Usted podrá acostarse en la cama y descansar por un tiempo dado que el procedimiento puede ser cansador. Los médicos lo vigilarán de cerca en caso de cualquier problema. No intente levantarse de su cama sin la aprobación de su médico. Cuando su médico observe que usted se encuentra bien, le permitirá vestirse e irse a casa. Si el médico necesita que usted permanezca en el hospital, lo llevarán de regreso a la habitación. Los vendajes utilizados para cubrir sus puntadas ayudan a mantener limpia y seca la zona para prevenir una infección. Un médico podría quitar los vendajes poco después del procedimiento para revisar su herida. Sollicítele a su médico información acerca de cómo cuidar sus heridas.
Sala de espera:
Esto es un área donde su familia y amistades pueden esperar hasta que usted pueda tener visitas. Asegúrese de que sus visitas den sus números de teléfono de contacto en caso de salir de la sala de espera.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Usted no puede llegar a su cita a tiempo.
- Usted tiene fiebre.
- Tiene una infección en la piel o una herida infectada cerca del área donde se realizará el procedimiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre el procedimiento.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- Usted tiene nuevos síntomas desde la última vez que visitó al médico o sus síntomas empeoran.
- Tiene problemas al orinar o su orina se vuelve roja, muy oscura o maloliente.
RIESGOS:
- La circuncisión masculina en un adulto es habitualmente un procedimiento común y seguro, aunque siempre existen riesgos con el mismo. Su pene, próstata, otras partes del tracto urinario, vasos sanguíneos o nervios podrían resultar lesionados durante el procedimiento. Esto podría ocasionarle problemas con el paso de orina o con las relaciones sexuales. También podría presentar inflamación, dolor pélvico o sensación de adormecimiento en el pene. Usted podría sangrar más de lo habitual o contraer una infección. Usted podría presentar una erección antes de sanar completamente. Esto podría provocarle rotura de las suturas o del adhesivo y abrir su incisión. Usted podría necesitar más cirugías si ésto sucediera. Su pene podría no tener la misma sensibilidad que tenía antes. También podría verse de una manera que usted no esperaba después del procedimiento.
- Sin este procedimiento, las afecciones en su pene podrían continuar y sus síntomas podrían empeorar. Usted podría tener problemas graves, como una infección grave o un mayor riesgo de adquirir una ETS, VIH o cáncer de pene. Consulte a su médico si está preocupado o tiene dudas acerca del procedimiento, de la condición o de los cuidados.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.