Cefalohematoma
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un cefalohematoma (CH) es una acumulación de sangre bajo el cuero cabelludo de su bebé. Esta afección suele producirse cuando los vasos sanguíneos se rompen (revientan) durante el parto vaginal. La sangre sale de los vasos sanguíneos y se acumula en una zona. El cefalohematoma generalmente se forma en 1 lado de la cabeza. En raras ocasiones, puede formarse en ambos lados.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- La piel sobre el cefalohematoma está enrojecida, hinchada, caliente o drena líquido.
- El cefalohematoma se está haciendo más grande en lugar de más pequeño.
Llame al médico de su bebé si:
- El bebé está más inquieto de lo normal o llora y no se le puede calmar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
Controle el cefalohematoma de su bebé:
El cefalohematoma suele desaparecer por sí solo en el plazo de un mes. Es posible que tenga que hacer lo siguiente hasta que desaparezca el cefalohematoma:
- Prevenga una infección. Lávese las manos antes de limpiar el cefalohematoma de su bebé. Utilice agua del grifo y jabón. Séquese las manos con una toalla limpia. Mantenga el área del cefalohematoma limpia y seca. Los signos de infección incluyen piel enrojecida, hinchada o caliente, o secreción (líquido) que drena de la zona.
- Vigile el cefalohematoma para detectar si hay algún cambio. Algunos ejemplos son el aumento de tamaño o el cambio de forma o color. El cefalohematoma debería reducirse en unos días o semanas. El centro puede desaparecer antes que los bordes, lo que hace que el cefalohematoma parezca un cráter. Esto es esperable.
- Informe al pediátra de cualquier cambio de comportamiento de su bebé. Dígale al pediátra si su bebé empieza a llorar más o si el llanto suena diferente al anterior. También deben notificarse los cambios en las rutinas de alimentación o sueño del bebé. Compruebe si hay ictericia o signos de anemia.
Acuda a las consultas de control con el médico de su bebé según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.