Caries En La Infancia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué son las caries en la infancia?
Las caries en la infancia son orificios que se forman en los dientes de su hijo o sobre estos. Esto suele ocurrir antes de los 6 años. Las cavidades pueden comenzar tan pronto como el diente comienza a erupcionar (empuja a través del tejido de la encía). Las caries en la infancia a veces se llaman caries del biberón nocturno o del biberón del bebé. Las caries son causadas por una bacteria. Las bacterias se mezclan con los carbohidratos de los alimentos y generan ácidos. El ácido descompone áreas del esmalte que cubre la parte exterior del diente.
![]() |
¿Qué aumenta el riesgo de que mi hijo tenga caries en la infancia?
- El consumo de bebidas gaseosas, jugo de frutas, leche materna o leche de vaca u otras bebidas azucaradas durante el día.
- Las bebidas azucaradas que quedan en los dientes del niño mientras duerme.
- Las afecciones tales como hipoplasia del esmalte, altos niveles de ciertas bacterias, o la desmineralización dental.
¿Cuáles son los signos y síntomas de las caries en la infancia?
Los signos más tempranos son manchas blancas a lo largo de la línea de las encías, cerca de los dientes delanteros superiores. Es posible que no pueda ver estas manchas. Es posible que su hijo no tenga ningún síntoma si la caries recién ha empezado a formarse. Cuando la caries llega a partes más profundas de los dientes de su hijo, podría sentir dolor. Es posible que su hijo también presente cualquiera de los siguientes:
- Su hijo siente dolor al masticar o comer alimentos calientes o fríos
- Dientes de color blanco tiza, amarillos o marrones
- Hinchazón de las encías
¿Cómo se diagnostica la caries en la infancia?
El dentista revisará los dientes de su niño para determinar si hay signos de caries. También podría usar radiografías para encontrar la caries.
¿Cómo se trata la caries en la infancia?
El tratamiento es importante, incluso en los dientes de leche. Dientes sanos a una edad temprana ayudarán a que su hijo tenga dientes saludables como adulto. Dependiendo de la edad de su hijo, también podría necesitar cualquiera de los siguientes tratamientos:
- Los tratamientos con flúor se pueden administrar durante la consulta dental. Su hijo podría usar productos con flúor en casa. El dentista de su hijo le indicará qué tipo de flúor necesita su hijo y cómo usarlo.
- Un empaste puede aplicársele en el diente de su hijo después de que le hayan extraído la parte deteriorada. El empaste podría ayudar a evitar un deterioro mayor en el diente de su hijo.
- Un conducto radicular podría ser necesario si el diente está infectado o si la caries es grave.
¿Cómo puedo ayudar al niño a prevenir las caries?
- Lleve su hijo al odontólogo 2 veces al año. Su hijo debería empezar a ver un dentista cuando aparezca el primer diente o cuando cumpla un año. El dentista puede encontrar y tratar los problemas de manera temprana. Esto puede ayudar a prevenir las caries dentales. El dentista puede darle a su hijo un tratamiento con fluoruro para ayudar a prevenir las caries. El dentista de su hijo puede prescribirle un suplemento de flúor si el suministro de agua local tiene un nivel bajo de flúor.
- No acueste a su niño a dormir o tomar una siesta con el biberón. Sostenga a su hijo mientras lo alimenta. Limpie los dientes de su hijo con un paño limpio después de alimentarlo. Luego póngalo a dormir.
- Alimente a su niño con alimentos y bebidas saludables. Escoja alimentos y bebidas que sean bajos en azúcar. Lea las etiquetas de los alimentos y bebidas para saber cuáles alimentos escoger que sean bajos en azúcar. Limite los dulces, las galletas y las bebidas gaseosas. No moje el chupete de su hijo en azúcar, almíbar o cualquier otro líquido dulce.
- Limite el consumo de jugo de frutas según indicaciones. El jugo de frutas tiene alto contenido de azúcar. No le de jugo de frutas a su bebé en un biberón. No le de jugo de frutas a su hijo en un vaso que pueda llevar consigo durante el día. Desde los 6 meses hasta el primer año, limite el consumo de jugo de frutas a 4 onzas por día. De 1 a 6 años, limite la cantidad de 4 a 6 onzas por día.
- Enséñele a su hijo a beber de una taza común tan pronto como sea posible. Su hijo debería poder beber de una taza a la edad de 12 meses. Una taza común hará que su hijo beba más lento y con más cuidado. Esto significa que va a beber líquidos azucarados más lentamente que con un biberón o un vaso con sorbete.
¿Cómo cepillo los dientes de mi hijo?
- Desde el nacimiento hasta 1 año: use una toallita para limpiar las encías de su bebé. Puede empezar a cepillar los dientes de su bebé tan pronto como comiencen a aparecer. Utilice un cepillo de dientes de bebé con un cabezal suave. Ponga una pequeña cantidad (del tamaño de un grano de arroz) de pasta dental con flúor en el cepillo de dientes. Pase una toallita sobre los dientes para eliminar cualquier resto de pasta dental. Cepille 1 vez por día.
- Niños de 1 a 3 años: su hijo necesita cepillarse los dientes 2 veces al día. Cepíllele los dientes a su niño con un cepillo de dientes para niños y agua. El médico de su hijo puede recomendarle que le cepille los dientes con una pequeña cantidad de pasta dental que contenga flúor. Asegúrese de que su niño escupa toda la pasta de dientes de su boca. No necesita enjuagarse con agua. La pequeña cantidad de pasta de dientes que permanece en la boca de su hijo puede ayudar a prevenir las caries.
- Niños de 3 a 6 años: su hijo necesita cepillarse los dientes con pasta dental con flúor 2 veces al día. Usted también debería pasarle hilo dental a su hijo una vez al día. Cepille durante 2 minutos como mínimo. Aplique una cantidad del tamaño de un guisante de pasta dental en el cepillo de dientes. Asegúrese de que su niño escupa toda la pasta de dientes de su boca. No necesita enjuagarse con agua. La pequeña cantidad de pasta de dientes que permanece en la boca de su hijo puede ayudar a prevenir las caries.
![]() |
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene dolor intenso en el diente o la mandíbula.
- Su hijo tiene hinchazón en la mandíbula o mejilla.
¿Cuándo debo llamar al dentista de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- El dolor dental de su hijo empeora.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Caries En La Infancia
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.