Caquexia Por Cáncer
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la caquexia por cáncer?
La caquexia por cáncer es una condición que causa una pérdida de peso severa, pérdida de músculo e inflamación. Puede desarrollarse durante cualquier etapa del cáncer, pero es más común durante las etapas tardías. La caquexia puede ser causada por la reacción de su cuerpo al cáncer o al tratamiento del cáncer. La precaquexia significa que ha perdido hasta el 5% de su peso original. La caquexia significa que ha perdido más del 5% de su peso original en 12 meses. La caquexia refractaria significa que ha perdido peso y masa muscular, y no está respondiendo al tratamiento del cáncer. Puede pasar por cualquiera o todas las etapas. El control de la caquexia puede ayudarlo a sentirse mejor y a disfrutar más fácilmente de sus actividades diarias.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la caquexia por cáncer?
- Pérdida del apetito y de repente comer menos comida de lo habitual
- Pérdida de masa muscular y al menos el 5% de su peso original
- Sensación de cansancio físico y mental (fatiga)
- Cuerpo frágil (débil, delgado)
¿Cómo se diagnostica la caquexia por cáncer?
- Los análisis de sangre pueden usarse para detectar inflamación. Los análisis también pueden utilizarse para comprobar si hay anemia (no hay suficientes glóbulos rojos) o si los niveles de proteínas o electrolitos son bajos. Los análisis de sangre también pueden mostrar si tiene resistencia a la insulina (su cuerpo no puede usar la insulina fácilmente).
- La detección del estado nutricional incluye preguntas sobre cambios en el apetito y el peso. Los médicos registrarán su altura y peso actuales. Le preguntarán si ha estado comiendo menos de lo que solía comer. Los médicos le preguntarán si ciertos alimentos son difíciles de comer, o si algún alimento le causa náuseas u otros problemas. Las preguntas también incluirán la cantidad de actividad que suele realizar, y si esto ha cambiado. Se pueden utilizar pruebas para determinar cuántas calorías necesita el cuerpo para funcionar bien. Sus respuestas y los resultados de las pruebas ayudan a los médicos a saber si está recibiendo la nutrición adecuada.
¿Cómo se trata la caquexia por cáncer?
No hay ningún tratamiento específico disponible. Lo siguiente podría ayudarlo a sentirse mejor:
- Los medicamentos pueden administrarse para mejorar el apetito o ayudar al cuerpo a digerir la comida más fácilmente. También se pueden administrar medicamentos para ayudar a aliviar o prevenir las náuseas, el estreñimiento o la diarrea. Se pueden administrar esteroides para ayudar a controlar las náuseas y los vómitos o reducir la inflamación o el dolor. También se pueden administrar antidepresivos si la depresión está causando una pérdida de apetito.
- La terapia médica nutricional (TMN) es indicada por un dietista. La TMN puede incluir la creación de planes de comidas con alimentos que no causen náuseas u otros síntomas. Los alimentos pueden ser altos en calorías para ayudarlo a subir de peso o mantenerlo. La TMN también puede incluir suplementos o vitaminas. Se pueden recomendar bebidas altas en calorías o proteínas. No deben usarse en lugar de la comida normal, pero puede ayudar si las bebe junto con la comida.
¿Qué puedo hacer para controlar la caquexia por cáncer?
Es posible que necesite una prueba de deglución (tragar) para encontrar los alimentos y los líquidos que son mejores para usted. Su dietista o médico pueden ayudarlo a crear planes de alimentación específicos basados en su prueba de deglución y sus necesidades nutricionales. A continuación le damos unas pautas generales a seguir:
- Intente mantenerse activo durante el día. Incluso un poco de actividad puede aumentar su apetito. La actividad también puede ayudar a prevenir o controlar el estreñimiento. Los ejercicios que utilizan su peso corporal o pesas pueden ayudar a mantener o desarrollar masa muscular. Consulte con su médico acerca de los tipos de ejercicio más adecuado para usted. Puede ayudarlo a crear un plan de actividad. Tal vez quiera pedirle a alguien que lo acompañe durante la actividad. La persona puede ayudarlo si se siente débil, cansado o mareado. Deténgase de inmediato si siente algo de esto. Beba un poco de líquido antes de intentar pararse o caminar.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos, carne, pescado, panes y cereales integrales, nueces y frijoles cocidos. Los alimentos ricos en proteínas pueden ayudar a mantener la masa muscular. Por ejemplo, carne, pescado, frijoles cocidos y huevos. Es posible que tenga que probar ciertos alimentos para ver cuáles son más fáciles de comer. También puede ayudar comer varias comidas pequeñas durante el día, en lugar de 3 comidas grandes. Si es posible, lleve un registro de lo que come y bebe cada día. Incluya la hora del día, la cantidad que consumió y si causó algún síntoma. Traiga el registro con usted a sus citas de control.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación. Su médico le indicará cuánto líquido debería beber a diario y qué líquidos son los mejores para usted. Consuma líquidos entre las comidas en lugar de tomarlos con las comidas para que no se llene rápidamente.
- Prevenga o controle las náuseas. Consuma comidas pequeñas que sean ricas en calorías y proteínas a intervalos de pocas horas. Esto también puede ayudar a prevenir la diarrea o el estreñimiento. Elija alimentos secos o blandos. Ejemplos incluyen pan tostado, galletas, pretzels, yogur, crema de trigo, papas hervidas, arroz y fideos cocidos. Evite los alimentos que tengan olores fuertes. Si es posible, deje que otra persona prepare las comidas. Evite acercarse al olor de la comida hasta la hora de comer. Si necesita acostarse inmediatamente después de comer, use varias almohadas para mantener su cabeza en alto.
- Controle el dolor o la sequedad en la boca, la lengua o la garganta. Coma alimentos blandos, húmedos y licuados (alimentos diluidos en una licuadora). Use líquidos para humedecer los alimentos secos, o tome un sorbo de líquido con cada bocado de comida. No consuma alimentos crujientes ni duros. No consuma alimentos ni bebidas que puedan aumentar el dolor en la boca y la garganta. Por ejemplo, cualquier cosa picante, salada, ácida, caliente o fría. Lo siguiente también puede ayudar:
- Enjuague su boca con club soda o bicarbonato de sodio, mezclado con agua durante todo el día. No use un enjuague bucal que contenga alcohol. El alcohol puede quemar las llagas de la boca y secarla. Su médico puede recomendarle un enjuague bucal para ayudarle a limpiar su boca y mantenerla húmeda.
- Consuma líquidos descafeinados durante todo el día para reducir sequedad en la boca.
- Si usted sufre de sequedad en la boca, chupe los caramelos duros o chicle sin azúcar para facilitar la producción de saliva.
- Limite o no consuma alimentos salados y bebidas que contengan alcohol. Estos pueden secarle la boca.
¿Dónde puede encontrar más información y apoyo?
- American Cancer Society
250 Williams Street
Atlanta , GA 30303
Phone: 1- 800 - 227-2345
Web Address: http://www.cancer.org
- National Cancer Institute
6116 Executive Boulevard, Suite 300
Bethesda , MD 20892-8322
Phone: 1- 800 - 422-6237
Web Address: http://www.cancer.gov
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted se siente demasiado débil o mareado para ponerse de pie o siente que se va a desmayar.
- Su abdomen está más grande de lo normal.
- Usted vomita más de 3 días seguidos.
- Usted es incapaz de tragar la comida.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene náuseas, vómitos u otros síntomas, nuevos o que empeoran.
- Usted se siente deprimido o ansioso.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.