Cómo Los Senos Producen Leche
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 20, 2025.
INFORMACIÓN GENERAL:
¿Cómo producen leche los senos?
Sus senos contienen pequeños sacos llamados glándulas mamarias. Estas glándulas producen la leche materna. La leche se desplaza desde las glándulas mamarias a través de tubos en sus senos llamados conductos. La leche se acumula en un área llamada el seno. Cuando su bebé amamanta, la leche se mueve del seno hacia afuera a través de pequeños orificios en el pezón.
![]() |
¿Cuáles son las fases de la producción de leche?
Sus senos pasan por cuatro fases cuando producen leche:
- Fase 1: Esta etapa comienza en el segundo trimestre (meses 4 a 6) del embarazo. Hormonas (sustancias químicas en su cuerpo) son liberadas que le dicen a sus glándulas mamarias que comiéncen a producir leche. En las primeras 24 a 48 horas después del parto, sus pechos producen una pequeña cantidad de calostro. Esta sustancia espesa es la primera leche que su cuerpo produce para su bebé.
- Fase 2: Esta etapa comienza después de unos 3 a 5 días de dar a luz, cuando llega su leche madura. Sus pechos se sienten más completos, ya que aumenta la cantidad de leche que producen. Su leche se puede tardar de 6 a 10 días en llegar. Los problemas de salud como la diabetes o la obesidad (peso superior al sugerido por su médico) pueden causar un retraso. Un parto por cesárea o los pezones planos o invertidos también puede causar un retraso.
- Fase 3: Esta etapa comienza cuando el bebé tiene unos nueve días de edad. Continúa hasta que deje de amamantar. Durante la fase 3, usted debe extraer leche de sus senos periódicamente para que puedan seguir produciendo leche. Retire la leche amamantando a su bebé o extrayéndola manualmente. Extraer es cuando se saca la leche materna con sus manos o con un sacaleche.
- Fase 4: Esta etapa dura aproximadamente 40 días después de su última sesión de lactancia. Durante esta etapa, su producción de leche disminuirá lentamente y se detendrá.
¿Qué contiene la leche materna?
- La leche materna es el mejor alimento para su bebé. Contiene muchos nutrientes que ayudan a su bebé a crecer. La leche materna también contiene anticuerpos (células que combaten las infecciones). Los anticuerpos ayudan a proteger a su bebé contra los problemas de salud como diarrea, infecciones pulmonares e infecciones del oído.
- El contenido de su leche materna cambia para satisfacer las necesidades de su bebé a medida que crece. El calostro contiene altos niveles de proteínas, algunos minerales, y pequeñas cantidades de azúcar. El calostro también contiene anticuerpos. La leche madura contiene una menor cantidad de proteína, y cantidades más altas de azúcar, vitaminas, minerales y grasa. Su bebé recibe la mayor cantidad de nutrientes al final del período de lactancia. Amamante a su bebé hasta que el flujo de leche se detenga para ayudar a su bebé a obtener la mayoría de los nutrientes.
¿Qué es el reflejo de la bajada de leche?
El reflejo de la bajada es cuando la leche materna fluye hacia sus pezones. Usted puede tener una sensación de hormigueo, de opresión en el pecho durante el reflejo de la bajada. Es posible que haya más de un reflejo de la bajada durante cada sesión de lactancia. El reflejo de la bajada puede suceder cuando el bebé se prende a su pecho. También puede suceder cuando usted ve, oye, o piensa en su bebé.
¿Cómo me puedo cuidar mientras que estoy amamantado?
- Coma una dieta saludable. Coma alimentos saludables para ayudar a su cuerpo a producir suficiente leche materna. También debe beber al menos ocho vasos de 8 onzas de líquido al día. Su médico puede querer que tome vitaminas, como la vitamina D. Hable con su médico antes de tomar cualquier vitamina o suplemento. No haga dieta para bajar de peso cuando está amamantando. Hable con su médico sobre los alimentos que debe comer y la cantidad. Juntos pueden planear la mejor dieta para usted.
- Maneje su estrés. Un aumento de estrés puede disminuir su suministro de leche materna. La relajación puede ayudarle a reducir su estrés y ayudarle a sentirse mejor. Respirar profundo, meditar, y escuchar música también puede ayudarle a lidiar con el estrés. Hable con su médico acerca de otras maneras de manejar el estrés.
- Consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento. Esto incluye todos los medicamentos con prescripción o de venta libre. Algunos medicamentos podrían disminuir la cantidad de leche materna que usted produce. Otros medicamentos podrían entrar en su leche materna y afectar a su bebé.
- No fume. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Fumar puede disminuir la cantidad de leche materna que usted produce. Fumar daña a su cuerpo de muchas maneras. Usted es más propenso a padecer alguna enfermedad del corazón, del pulmón, cáncer, y otros problemas de salud si usted fuma. Dejar de fumar mejorará su salud y la de los que le rodean. Hable con su médico si usted fuma y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Limite o evite el alcohol. Amamante a su bebé antes de tomar alcohol. No amamante a su bebé durante al menos 2 a 2 ½ horas después de tomar alcohol. Un trago de alcohol es 12 onzas de cerveza o 4 onzas de vino. Una onza de licor, como el whisky, es un trago de alcohol. Hable con su médico si usted bebe alcohol y está amamantando.
- Asista a todas las citas de seguimiento con su médico. Pregunte a su médico cuándo debe regresar para las citas de seguimiento. Mantenga todas sus citas. Anote todas las preguntas que tenga. De este modo usted se acordará de hacer estas preguntas durante su próxima visita.
¿Dónde puedo encontrar apoyo y mayor información?
La lactancia materna puede ser difícil. Puede ayudar aprender lo más que pueda sobre la lactancia materna. Su médico puede querer que vea a un especialista llamado un especialista en lactancia que le ayude con la lactancia materna. También puede ponerse en contacto con:
- American Academy of Pediatrics
141 Northwest Point Boulevard
Elk Grove Village , IL 60007-1098
Phone: 1- 847 - 434-4000
Web Address: http://www.aap.org
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
Llame a su médico si:
- Su leche no llega dentro de los primeros cinco días después de dar a luz. Su leche ha llegado si sus senos se sienten llenos o hinchados. Sus senos también podrían estar goteando leche.
- Usted siente que no está produciendo suficiente leche materna para su bebé.
- Sus senos no se sienten llenos antes de amamantar y suaves después de amamantar.
- Su bebé está amamantando menos de ocho veces al día.
- Su bebé tiene cuatro o más días de nacido y tiene menos de seis pañales mojados al día.
- Su bebé tiene cuatro o más días de nacido y tiene menos de tres evacuaciones intestinales al día.
¿Cuándo debo buscar atención médica inmediata?
Busque atención médica inmediata si:
- Su bebé muestra signos de deshidratación, como ojos hundidos, piel reseca, respiración acelerada, o pocos o ningún pañal mojado. Él también podría actuar muy cansado, irritable, o mal, o puede que no le esté respondiendo. Él también podría tener el ritmo cardíaco rápido.
- Se está sintiendo tan triste que quiere hacerle daño a su bebé o a sí misma.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de planear cómo va a alimentar a su bebé. Para ayudar con este plan, usted debe aprender todo lo que pueda acerca de la lactancia. Hágale preguntas a sus médicos acerca de la lactancia. Trabaje junto con ellos para decidir la mejor manera de alimentar a su bebé.
Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright © 2012. Thomson Reuters. All rights reserved. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes.