Biopsia De Vulva
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre la biopsia de vulva?
Una biopsia de vulva es un procedimiento para extraer un pequeño trozo de tejido con el fin de analizarlo. Puede hacerse si ha notado picazón, hinchazón, cambios de color o una protuberancia en el área de la vulva. El área de la vulva es el área genital externa. Incluye los pliegues externos e internos de la piel (labios mayores y menores) y el clítoris. Es posible que se le pida que se recorte el vello púbico antes de la biopsia.
¿Qué sucederá durante la biopsia?
Le limpiarán la vulva. Su médico puede usar un anestésico tópico antes de darle una inyección con anestesia local. La inyección insensibilizará el área para que usted no sienta dolor durante la biopsia. Usted podría sentir presión y cierta molestia. Su médico retirará el tejido y lo enviará al laboratorio. Es posible que necesite puntos de sutura en el área. Normalmente se utilizan puntos de sutura que se disuelven.
¿Qué sucederá después de la biopsia?
Es posible que le pidan que ponga una pequeña cantidad de vaselina en el área de la biopsia. Previene las molestias al orinar. Los médicos le enseñarán los signos y síntomas de una infección. Usted podrá regresar a su hogar. La picazón, la incomodidad y el sangrado irregular son normales durante los primeros días después de la biopsia. Mantenga el área limpia y seca. No tenga relaciones sexuales hasta que el área haya sanado. Si tiene puntos de sutura, puede tardar hasta dos semanas para que se disuelvan. Puede tardar hasta 3 semanas para obtener los resultados de su biopsia.
¿Cuáles son los riesgos de una biopsia de vulva?
Raramente, podría sangrar más de lo esperado o tener una infección. El área puede estar descolorida o puede tener moretones.
Vaya a la sala de emergencias si:
En los primeros 3 días después de la biopsia:
- Tiene fiebre de 102 ºF (38.8 °C) o más.
- Tiene más dolor o sangrado.
Llame a su médico si:
- Usted tiene una fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.
- Tiene una secreción con mal olor en el área.
- Tiene más enrojecimiento o calor en el área de la biopsia.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.