Beneficios De Un Estilo De Vida Activo Para Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de un estilo de vida activo?
Un estilo de vida activo significa que su niño hace actividad física durante todo el día. Cualquier actividad que haga que su hijo esté en movimiento es parte de un estilo de vida activo. La actividad física incluye ejercicios tales como caminar o levantar pesas. Incluye también practicar deportes. La actividad física es diferente de otros tipos de actividad, como leer un libro. Este tipo de actividad se llama sedentaria Un estilo de vida sedentario significa que su hijo permanece sentado o no se mueve mucho durante el día. Un estilo de vida activo tiene muchos beneficios, como ayudar a su hijo a prevenir o controlar las condiciones de salud.
¿Cuáles son los beneficios de un estilo de vida activo?
- Su hijo desarrollará buenos hábitos para toda la vida. Una niñez activa puede ayudar a su hijo a desarrollar hábitos saludables que seguir durante la adultez. Los niños tienden a ser naturalmente activos y tienen un montón de energía. Anime a su hijo a mantenerse activo todo el día.
- Su niño puede ser capaz de hacer las actividades diarias más fácilmente. La actividad ayuda a condicionar el corazón, los pulmones y los músculos de su niño. Esto puede ayudarlo a atravesar el día sin cansancio.
- Su hijo puede ayudar a controlar su peso. La actividad ayuda a que el cuerpo de su hijo use las calorías que come en lugar de almacenarlas como grasa. El cuerpo de su hijo luego quema calorías a una tasa más alta después de estar activo.
- La actividad puede aumentar la salud de su hijo. La actividad ayuda a disminuir el riesgo de su hijo de tener cáncer, enfermedad cardíaca, diabetes y derrame cerebral. La actividad puede contribuir a disminuir la presión arterial, así como el nivel de colesterol y de azúcar en la sangre. Si su hijo tiene artritis juvenil, la actividad puede ayudarlo a mover las articulaciones más fácilmente y con menos dolor.
- Los huesos y los músculos de su hijo se fortalecerán. Esto es especialmente importante porque su hijo atraviesa la pubertad y experimenta cambios en su cuerpo. El crecimiento y la solidez de los huesos y los músculos de su hijo lo ayudarán en la edad adulta.
- La actividad puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de su hijo. La actividad puede reducir o prevenir la depresión y el estrés. La actividad también puede ayudar a mejorar el sueño de su hijo.
¿Cuáles son los riesgos de un estilo de vida sedentario?
Un estilo de vida sedentario aumenta el riesgo de su hijo de tener enfermedades, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas. El sistema inmunitario de su niño también se debilita. Esto significa que no puede combatir las infecciones correctamente.
¿Cuánta actividad necesita mi hijo?
- Los niños y adolescentes deberían hacer al menos 60 minutos de actividad cada día. La cantidad que su niño necesita depende de su edad y salud general. Si su hijo tiene sobrepeso, podría necesitar más actividad.
- El médico de su hijo adolescente también puede recomendar el levantamiento de pesas como parte de su actividad. Hable con el médico de su hijo antes de que haga cualquier actividad de levantamiento de pesas.
- Un niño de cualquier edad puede ayudar a fortalecer los músculos levantando objetos alrededor de la casa. Los ejercicios como las flexiones también pueden ayudar a desarrollar músculo.
¿Qué pasos puedo tomar para ayudar a mi hijo a crear un estilo de vida activo?
- Ayude a su niño a establecer metas. Establezca algunas metas a largo plazo y unos objetivos a corto plazo. Por ejemplo, su niño tal vez desee montar su propia bicicleta o correr con amigos más fácilmente. Intente no poner un requisito de fecha de cumplimiento a los objetivos de su hijo. Por ejemplo, no crea que su hijo debe alcanzar una meta en un mes. Establezca metas más pequeñas, tales como andar en bicicleta un poco más cada semana.
- Enséñele a su hijo a estar activo durante todo el día. La actividad no tiene que significar ejercicio estructurado cada día. Su hijo puede ser más activo haciendo pequeños cambios durante todo el día. Por ejemplo, trate de estacionar el coche tan lejos de la entrada de los edificios como pueda cuando el niño hace diligencias con usted. Si es posible, camine o ande en bicicleta en lugar de ir en coche. Use las escaleras con su hijo en lugar del ascensor.
- Limite el tiempo de su niño frente a la pantalla. El tiempo de pantalla es la cantidad de tiempo que el niño pasa cada día con la televisión, la computadora, el teléfono inteligente y los videojuegos. Es importante limitar el tiempo de pantalla. Esto ayuda a que su hijo duerma, realice actividad física y tenga interacción social de manera suficiente cada día. El pediatra de su niño puede ayudar a crear un plan de tiempo de pantalla. El límite diario es, generalmente, 1 hora para niños de 2 a 5 años. El límite diario es, generalmente, 2 horas para niños a partir de los 6 años. También puede establecer límites en los tipos de dispositivos que puede utilizar su hijo y dónde puede usarlos. Conserve el plan en un lugar donde su hijo y quien se encarga de su cuidado puedan verlo. Cree un plan para cada niño en su familia. También puede visitar https://www.healthychildren.org/English/media/Pages/default.aspx#planview para obtener más ayuda con la creación de un plan.
- Lleve un registro de la actividad y el progreso de su hijo. Puede hacer esto escribiendo la actividad diaria de su hijo. Incluya el tipo de actividad y cuánto tiempo lo hizo su hijo. También puede utilizar un programa en el teléfono de su hijo u otro dispositivo que registrará la actividad. También registre el progreso de su hijo. Es posible que haga las actividades diarias más fácilmente, duerma mejor o tenga más desarrollo muscular.
¿Cuáles son algunos consejos para ayudar a mi hijo a mantener el rumbo?
- Ofrezca apoyo y aliento a su hijo. Su hijo puede responder mejor que si lo penaliza por no ser activo. Hágale al niño comentarios positivos cuando esté más activo. Cuando vea que su hijo está siendo sedentario, fomente la actividad. Es más probable que su hijo sea activo si le ofrece hacer una actividad juntos.
- Haga que su hijo comience lentamente y vaya avanzando. No es necesario que su hijo haga 60 minutos de actividad a la vez. Puede dividir la actividad y hacer algunos minutos a la vez. Ayude a su hijo a recordar que algo de actividad física es mejor que nada.
- Ayude a su niño a planear actividades que disfruta. Haga que su hijo haga diversas actividades para que no se aburra. Incluya actividades que fortalecen los huesos de su hijo. Estas actividades se denominan ejercicios con soporte de peso. Por ejemplo, rayuela, saltar la cuerda y correr. Nadar, montar bicicleta y ejercicios similares quitan el peso de los huesos de su hijo. No ayudan a fortalecer los huesos, pero ayudarán a que el corazón y los pulmones de su hijo funcionen mejor.
- Solicite apoyo de la gente que forma parte de la vida de su hijo. Salga a caminar después de cenar con su hijo. Lleve a su hijo al parque para reunirse con amigos. Ayude a su niño a participar en eventos de la comunidad, como la limpieza de un parque comunitario. Pídale a alguien que ayude a su hijo a mantener el rumbo. Por ejemplo, su niño puede decirle a la persona acerca de su actividad diaria o semanal.
- Ofrezca recompensas a su niño. Las recompensas pueden ser por hacer actividad durante cierto tiempo cada día o días de la semana. Las recompensas pueden ser también por el progreso de su hijo. Ofrezca recompensas que no sean alimentos. Si es posible, ofrezca recompensas que no tenga que comprar, tales como juguetes. Por ejemplo, puede ser una recompensa ir a algún lugar que a su hijo le gusta.
¿Qué necesito saber acerca de la nutrición y la actividad?
Los alimentos saludables le darán a su hijo la energía que necesita para estar activo. La actividad y una buena nutrición colaboran para ayudar a que su hijo alcance o mantenga un peso saludable. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, carnes magras, pescado, frijoles cocidos, panes integrales y productos lácteos bajos en grasa. El médico de su hijo puede ayudarlo a crear un plan de comidas saludables. Le dirá cuántas calorías necesita su hijo para mantenerse activo y aún perder peso si es necesario.
![]() |
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Nota cambios en la salud de su hijo, como aparición o empeoramiento de falta de aliento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.