Ataque De Asma En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un ataque de asma ocurre cuando las vías respiratorias de su hijo se inflaman y estrechan más de lo normal. Algunos ataques de asma pueden tratarse en el hogar con medicamentos de rescate. Un ataque de asma que no mejora con el tratamiento es una emergencia médica.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Los números del medidor de flujo máximo de su hijo están en la zona roja y no mejoran después del tratamiento.
- Su hijo tiene falta de aliento grave.
- La piel alrededor del cuello y las costillas de su hijo se hunde con cada respiración.
- Las fosas nasales de su niño se ensanchan con cada respiro.
- Su hijo tiene dificultad para hablar o para caminar debido a la falta de aliento.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su hijo está respirando más rápido de lo usual.
- Su hijo tiene falta de aliento, incluso después de tomar los medicamentos de acción a corto plazo según las indicaciones.
- Los labios o las uñas de su niño se tornan azules o grises.
- Los números del medidor de flujo máximo están en la zona amarilla y sus síntomas están iguales o peores después del tratamiento.
- Su niño necesita usar el medicamento de rescate con más frecuencia que cada 4 horas.
- La falta de aire de su niño es tan severa que no puede dormir ni hacer sus actividades cotidianas.
Llame al médico o especialista en asma de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo expectora moco amarillo o verde.
- Su niño necesita más medicamento del habitual para controlar sus síntomas.
- Su niño tiene dificultad para realizar sus actividades habituales debido a sus síntomas.
- A usted se le acaba el medicamento antes de la fecha del próximo abastecimiento de su hijo.
- Los síntomas de su niña empeoran.
- Su niño necesita usar más medicamento del habitual para controlar sus síntomas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los esteroides se pueden administrar para disminuir la inflamación en las vías respiratorias de su hijo. La dosis de este medicamento puede reducirse con el transcurso del tiempo. El médico de su hijo le indicará cómo administrarle este medicamento a su hijo.
- Un inhalador de acción prolongada actúa de manera sostenida para prevenir ataques. Normalmente se toma todos los días. Un inhalador de acción prolongada no ayudará a aliviar los síntomas durante un ataque.
- Un inhalador de rescate hace efecto rápidamente durante un ataque. Tenga inhaladores de rescate a mano donde esté su niño en todo momento. Asegúrese de que usted, su niño y los cuidadores de su hijo sepan cuándo y cómo usar un inhalador de rescate.
- Las vacunas antialérgicas o las medicinas para la alergia podrían ser necesarias para controlar las alergias que empeoran los síntomas.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Siga el plan de acción contra el asma (AAP, por sus siglas en inglés) de su niño:
Un AAP es un plan escrito que le ayuda a manejar el asma de su hijo. Se elabora en conjunto con el médico de su hijo. Entregue el AAP a todos los profesionales que atiendan a su hijo. Estos incluyen a los maestros y la enfermera de la escuela de su hijo. Un AAP contiene la siguiente información:
- Una lista de los desencadenantes del asma de su hijo
- Cómo mantener a su hijo alejado de los desencadenantes
- Como usar un medidor de flujo máximo
- Cuáles son los números máximos de su niño para las zonas verde, amarilla y roja
- Síntomas a observar y cómo tratarlos
- Nombres y dosis de medicamentos y cuándo usar cada medicamento
- Teléfonos de emergencia y centros de atención de emergencia
- Instrucciones sobre cuándo llamar al médico y cuándo buscar atención médica inmediata
Conozca los signos tempranos de una crisis asmática:
El tratamiento temprano puede prevenir una crisis asmática más grave.
- Toser
- Carraspeo
- Respiración más rápida de lo habitual
- Más cansancio que de costumbre
- Dificultad para quedarse sentado quieto
- Dificultad para dormir o para encontrar una posición cómoda para dormir
Mantenga a su niño alejado de los desencadenantes comunes del asma:
![]() |
- No fume cerca de su niño. No fume en el coche ni en ningún lugar de su casa. No permita que su hijo mayor fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden empeorar sus síntomas. Pida información al médico de su niño si él fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de que usted o su niño usen estos productos.
- Reduzca la exposición de su niño a los ácaros del polvo. Cubra el colchón y las almohadas de su hijo con fundas a prueba de alergias. Lave la ropa de cama de su niño cada 1 a 2 semanas. Limpie el polvo y pase la aspiradora en el dormitorio de su hijo todas las semanas. Si es posible, retire la alfombra del dormitorio de su hijo.
- Reduzca el moho en su hogar. Repare las filtraciones de agua en su hogar. Utilice un deshumidificador en su casa, sobre todo en la habitación de su niño. Limpie con agua y detergente las áreas que presenten moho. Cambie los armarios y demás lugares que presenten moho.
- Cubra la boca y la nariz de su niño cuando haga frío. Use una bufanda o una máscara para el frío para evitar que su hijo inhale aire frío. Asegúrese de que su hijo pueda respira bien aunque tenga puesta una bufanda o una máscara sobre su cara.
- Consulte los informes de calidad del aire. No permita que su niño esté al aire libre si la calidad del aire es mala o si hay un alto nivel de polen en el aire. Mantenga las puertas y ventanas cerradas. Use el acondicionador de aire tanto como sea posible. Lleve consigo medicamentos de rescate si va a sacar a su hijo al aire libre.
Controle las otras afecciones médicas de su niño:
Esto incluye las alergias y el reflujo ácido. Estas condiciones pueden desencadenar el asma de su hijo.
Pregunte acerca de las vacunas que su niño necesita.
Las vacunas pueden ayudar a prevenir infecciones que podrían desencadenar el asma de su hijo. Pregunte al médico de su niño qué vacunas necesita su niño. Su niño podría necesitar una vacuna anual contra la gripe.
Acuda a las consultas de control con el médico o especialista en asma de su hijo según le indicaron:
Lleve a la visita un diario con los registros del medidor de flujo máximo de su hijo, sus síntomas y factores desencadenantes. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.