Ataque Cardíaco
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un ataque cardíaco?
Un ataque cardíaco sucede cuando los vasos sanguíneos que le suministran sangre al corazón se bloquean. Esto puede dañar su corazón o producir un ritmo cardíaco anormal o insuficiencia cardíaca. Un ataque cardíaco también se llama infarto de miocardio.
![]() |
¿Cuáles son los signos y síntomas de un ataque cardíaco?
![]() |
- Dolor en el pecho, opresión o pesadez que puede durar 30 minutos o más
- Presión, aplastamiento, apretujón o ardor en el pecho
- Una molestia que podría extenderse al cuello, la mandíbula, los hombros, la espalda o los brazos.
- Acidez, dolor abdominal, náuseas o vómitos
- Sentirse débil, mareado o como si se fuera a desmayar
- Dificultad para recuperar la respiración o hacer una inhalación profunda
- Sensación de frío y sudoroso
- Latidos cardíacos rápidos
- Si usted es una mujer o un adulto mayor, o tiene diabetes o insuficiencia cardíaca, tal vez no tenga los síntomas típicos. Usted puede tener dificultad para respirar y sin otros síntomas. Es posible que usted no presente ningún síntoma en absoluto.
¿Cuál es la diferencia entre una angina de pecho y un ataque cardíaco?
La angina es dolor en el pecho, opresión o malestar que va y viene. Empeora con la actividad o el estrés. Mejora con descanso, si toma un medicamento conocido como nitroglicerina, o ambos. La angina no daña el corazón como un ataque al corazón. La angina de pecho puede ser un signo de advertencia de que usted está en riesgo de un ataque cardíaco. Consulte con su médico para obtener más información sobre la angina de pecho.
¿Qué causa un ataque cardíaco?
- Placa , también conocida como depósitos de grasas puede acumularse dentro de una o más de sus arterias coronarias. Esto puede causar que las arterias se encojan y se vuelvan lentas o bloqueen el flujo sanguíneo. También partes pequeñas podrían desprenderse y bloquear el flujo sanguíneo.
- Coágulos de sangre pueden formarse en cada lado de la placa. Esto puede disminuir o detener el flujo sanguíneo al corazón.
- Un espasmo cardíaco sucede cuando una arteria coronaria se tensa repentinamente y detiene el flujo sanguíneo a parte del corazón.
¿Qué aumenta mi riesgo de presentar un ataque cardíaco?
- El colesterol alto, la diabetes o la presión arterial alta
- Fumar cigarrillos o tabaco para mascar
- Antecedentes familiares de ataque cardíaco
- Ser un hombre mayor de 55 años
- Ser una mujer que ya ha pasado por la menopausia.
- Usar drogas ilegales como cocaína o metanfetaminas.
- Obesidad o sobrepeso durante varios años
- La falta de actividad física, sobre todo estar sentado por largos períodos todos los días
¿Cómo se diagnostica un ataque cardíaco?
Su médico le preguntará cuándo comenzó su dolor en el pecho y cómo se siente su dolor. Informe a su médico si algo empeora o mejora el dolor. Él le preguntará si usted tomó nitroglicerina u otros medicamentos. Además le preguntará sobre sus antecedentes médicos y si ha sentido estos signos y síntomas antes. Es posible que usted necesite los siguientes exámenes:
- Los análisis de sangre pueden ayudar a los médicos a saber si el corazón ha sufrido daño.
- Las radiografías son imágenes que pueden mostrar un agrandamiento del corazón o líquido en los pulmones.
- Un electrocardiograma graba su ritmo cardíaco y la rapidez con la que late su corazón. Se usa para revisar si hay daños en el corazón.
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido. Se usan ondas sonoras para mostrar la estructura y función de su corazón.
- Angiografía es un procedimiento que se realiza para descubrir algún bloqueo en sus arterias coronarias, como placa o coágulos sanguíneos. Se coloca un tubo delgado conocido como catéter dentro de una arteria de la ingle. Luego se administra líquido de contraste por medio del catéter y se le toman rayos X de su flujo sanguíneo. Informe al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste.
¿Cómo se trata un ataque cardíaco?
- Los medicamentos para ayudar a que las arterias coronarias se abran y así su corazón pueda recibir la sangre que necesita. Los medicamentos además pueden ayudar a disminuir el dolor, la presión arterial o controlar su ritmo cardíaco. Es probable que usted también necesite medicamentos para ayudar a diluir la sangre y prevenir la formación de coágulos. Este medicamento le va a causar más probabilidad para sangrado y moretones. Después de un ataque cardíaco, usted podría también recibir medicamentos para disminuir la cantidad de colesterol y placa en la sangre.
- No tome ciertos medicamentos sin antes preguntarle a su médico. Estos incluyen AINE, suplementos vitamínicos o a base de hierbas u hormonas (estrógeno o progestágeno).
- Angioplastia es un procedimiento para destapar una arteria obstruida por placa. Se coloca un tubo pequeño con un globo al final en la arteria bloqueada. Una vez que el tubo se ha insertado en la arteria, el globo se llena con líquido. El globo presiona la placa contra la pared de la arteria a medida que se va llenado para que así la sangre pueda fluir a través de la arteria con más facilidad.
- La colocación de stent intravascular coronario también se conoce como colocación de stent en las arterias coronarias. El stent es un alambre de malla pequeño que se coloca dentro de una arteria para mantenerla abierta y así asegurar que la sangre pueda fluir a través de la misma.
- La cirugía de injerto de derivación de arterias coronarias (CABG) también se conoce como cirugía de derivación en el corazón (bypass) o cirugía a corazón abierto. La CABG puede mejorar el flujo sanguíneo al corazón porque envía sangre alrededor de la parte bloqueada de una arteria. Esta cirugía también podría disminuir su riesgo de sufrir un ataque cardíaco en un futuro.
Drugs used to treat this and similar conditions
Plavix
Plavix (clopidogrel) is used to prevent blood clots after a recent heart attack or stroke. Includes ...
Bayer Aspirin
Bayer Aspirin is used for angina, angina pectoris prophylaxis, ankylosing spondylitis ...
Omvoh
Omvoh is used to treat moderate to severe ulcerative colitis or Crohn's disease in adults. This ...
Lopressor
Lopressor is used for angina, angina pectoris prophylaxis, heart attack, high blood pressure
Altace
Altace (ramipril) is used to treat high blood pressure, heart failure, and to improve survival ...
Coumadin
Coumadin is used to prevent heart attacks, strokes, and blood clots in veins and arteries. Learn ...
Nitrostat
Nitrostat (nitroglycerin) is used to treat a type of chest pain called angina. Includes Nitrostat ...
Activase
Activase is used for heart attack, ischemic stroke, pulmonary embolism, thrombotic/thromboembolic ...
Warfarin
Warfarin is an anticoagulant used to prevent heart attacks, strokes, and blood clots. Learn about ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué debo hacer si creo que estoy teniendo un ataque cardíaco?
Si tiene dolor de pecho por 2 a 3 minutos, deje de hacer lo que está haciendo. Llame al 911 si no se le quita el dolor de pecho o si más bien empeora dentro de 5 minutos. Siéntese o acuéstese mientras espera a la ambulancia.
¿Qué puedo hacer para manejar mi salud?
- Controle su presión arterial en casa. La presión arterial alta puede conducir a un ataque cardíaco. Siéntese y descanse por 5 minutos antes de tomarse la presión arterial. Extienda su brazo y apóyelo en una superficie plana. Su brazo debe estar a la misma altura que su corazón. Siga las instrucciones que vienen con su monitor. Si es posible, tome por lo menos 2 lecturas de la presión cada vez. Tómese la presión arterial al menos 2 veces al día a la misma hora, como por la mañana y por la noche. Mantenga un registro de su peso y llévelo con usted a las citas de control. Pregúntele a su médico cuál debería ser su presión arterial.
- Consiga una vacuna contra la influenza cada año en cuanto esté disponible. La vacuna le ayudará a prevenir la gripe. Un ataque cardíaco hará que para usted sea más difícil luchar contra el virus de la gripe. La gripe también puede ser peor para usted que para una persona que no ha tenido un ataque cardíaco. Pregunte sobre otras vacunas que usted pudiera necesitar.
¿Qué cambios de estilo de vida que tal vez deba hacer después de un ataque cardíaco?
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Siga una dieta saludable para el corazón. Una dieta saludable para el corazón es un plan alimenticio bajo en grasas totales, grasas no saludables y sodio (sal). Una dieta saludable para el corazón ayuda a disminuir su riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y un derrame cerebral. Limite la cantidad de grasa que consume entre un 25% a 35% del total de sus calorías diarias. Su médico puede recomendar el plan de alimentación DASH (enfoques dietéticos para detener la hipertensión) para ayudarlo a bajar la presión arterial alta y el colesterol LDL (malo). El plan es bajo en sodio, azúcar, grasas dañinas, y grasas en su totalidad. Es alto en potasio, calcio, magnesio y fibra. Pida más información acerca de este plan.
- Limite el sodio (la sal) como se le haya indicado. Demasiado sodio puede afectar el equilibrio de líquidos. Revise las etiquetas para buscar alimentos bajos en sodio o sin sal agregada. Algunos alimentos bajos en sodio utilizan sales de potasio para añadir sabor. Demasiado potasio también puede causar problemas de salud. Su médico le dirá qué cantidad de sodio y potasio es segura para el consumo en un día. Puede recomendarle que limite el sodio a 2,300 mg por día.
- Ejercítese según indicaciones. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted. El ejercicio hace que su corazón sea más fuerte, baja la presión arterial y ayuda a prevenir un ataque cardíaco. La meta es de 30 a 60 minutos al día, de 5 a 7 días a la semana. Quizá deba trabajar hasta lograrlo. Los médicos pueden ayudarlo a alcanzar este objetivo, a partir de sesiones de rehabilitación cardíaca.
- Mantenga un peso saludable. Consulte con su médico cuánto debería pesar. Él puede ayudarlo a crear un plan saludable de pérdida de peso si usted tiene sobrepeso.
- Controle el estrés. El estrés podría aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Aprenda formas de controlar el estrés, como la relajación, respiración profunda y música. Hable con alguien acerca de las cosas que le molestan.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted se siente cansado y no puede pensar con claridad.
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- Le están sangrando las encías o la nariz.
- Usted ve sangre en su orina o heces.
- Usted orina menos de lo normal o no orina nada en absoluto.
- Usted tiene inflamación nueva o en aumento en sus pies o tobillos.
¿Cuándo debo llamar a mi médico o cardiólogo?
- Usted tiene dificultad para tomar su medicación para el corazón.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Ataque Cardíaco
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.