Apoyo A Un Ser Querido Después De Un Derrame Cerebral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que debe saber sobre el apoyo a su ser querido después de un derrame cerebral:
Un derrame cerebral puede hacer que las tareas físicas sean más difíciles para su ser querido. Puede necesitar ayuda para el cuidado personal y las actividades diarias. También puede tener depresión u otros cambios emocionales. Puede ofrecer apoyo para ayudar a su ser querido en sus actividades físicas, mentales y emocionales.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si su ser querido tiene alguno de los siguientes síntomas:
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Dificultad para despertarse o no puede despertarlo
- Una caída que incluye golpearse la cabeza
- Una convulsión
- Dolor en el pecho, con o sin falta de aliento
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted pierde el equilibrio o la coordinación.
- Usted tiene visión doble o pérdida de la visión.
- Usted tiene sangrando inusual o abundante.
Llame al médico o neurólogo de su ser querido si tiene alguno de los siguientes síntomas:
- Episodios de debilidad, mareos o desmayos
- Una caída sin golpearse la cabeza
- Niveles de azúcar en la sangre o de presión arterial más altos o más bajos de lo que recomiendan los médicos
- Sentimientos de extrema tristeza o ansiedad
- Dificultad para dormir
- Asfixia o ataques de tos al comer o beber
- Nuevos síntomas o empeoramiento
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su ser querido.
Conozca los signos de advertencia de un derrame cerebral:
La palabra R.Á.P.I.D.O. puede ayudarlo a recordar y reconocer los signos de advertencia de un derrame cerebral.
- R = Rostro caído Pérdida repentina del equilibrio
- A = Alteración del equilibrio Pérdida de la vista en uno o ambos ojos
- R = Rostro caído A = Alteración del equilibrio P = Pérdida de fuerza La cara se cae de un lado
- I = Impedimento visual Un brazo se cae cuando levanta ambos brazos
- D = Dificultad para hablar Dificultad para hablar o suena diferente
- O = Obtenga ayuda rápido Es hora de conseguir ayuda inmediatamente
![]() |
Sea parte de la terapia:
- Vaya a terapia con su ser querido. Aprenda los ejercicios y las formas de ayudarlo a manejar los efectos del derrame cerebral.
- Ayude a su ser querido a practicar lo que aprende en terapia. La práctica podría ayudarlo a recuperarse más rápidamente del derrame cerebral.
- Ayúdele a realizar los ejercicios del rango de movimiento. Los ejercicios para las articulaciones del rango de movimiento son suaves y lentos. Los fisioterapeutas les enseñarán a usted y a su ser querido cómo hacer ejercicios para el rango de movimiento. Los ejercicios para el rango de movimiento pueden servir para aumentar la flexibilidad y para disminuir el dolor.
Comprenda las fortalezas y flaquezas de su ser querido:
Un derrame cerebral puede afectar a una persona de muchas maneras. Debe entender lo que la persona puede hacer y en qué necesita ayuda. Usted puede darle apoyo de la siguiente manera:
- Fomentar las tareas de autocuidado. Animarlo a hacer la mayor cantidad de tareas de autocuidado que pueda. Ayude a construir sobre las fortalezas. No mencione lo que podía hacer antes. Algunos efectos del derrame cerebral podrían ser permanentes.
- Ayudar a su ser querido a ejercitar su mente. Los juegos de mesa, los crucigramas y los ejercicios mentales pueden ayudar a mejorar las habilidades para resolver problemas y la memoria.
- Darle instrucciones sencillas paso a paso. Es posible que a su ser querido le sea difícil prestar atención o terminar una tarea.
- Tenga paciencia. Es posible que su ser querido piense y actúe más lentamente después del derrame cerebral. Hágale saber que usted está allí para brindarle apoyo.
Entender el plan de tratamiento:
Su ser querido puede necesitar varias terapias o medicamentos después de un derrame cerebral. Es muy importante que usted sepa lo siguiente:
- Las metas de la terapia
- Razones para nuevos medicamentos, cuándo y cómo administrar cada medicamento, y efectos secundarios que se deben reportar
- Cambios en el estilo de vida como comer sano, hacer más ejercicio o dejar de fumar
- Dispositivos de asistencia necesarios y cómo se utilizan
- Equipo de cuidado que se pueda necesitar en el hogar, como pasamanos, una silla de ruedas o un asiento de inodoro elevado
Informarse del plan de seguros de su ser querido:
Determine cuáles son los servicios cubiertos por su plan de seguros. Entender cuáles costos son responsabilidad del paciente. Consulte con un trabajador social o el director del caso sobre los servicios que no cubren.
Ayude a su ser querido a disminuir el riesgo de otro derrame cerebral:
- Prepare alimentos saludables. Los alimentos saludables pueden disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca y otras afecciones que podrían causar otro derrame cerebral. Es posible que necesite reunirse con un dietista para ayudarlo a planificar sus comidas. Un derrame cerebral puede causar problemas para tragar. Un dietista puede ayudarle a crear planes de alimentación con alimentos que son más fáciles de tragar.
- Anime a su ser querido a dejar de fumar, si es necesario. la nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los vasos sanguíneos. Pida a los médicos información sobre cómo dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con los médicos antes de que su ser querido use estos productos.
- Anime a su ser querido a limitar o dejar de beber alcohol, si es necesario. El alcohol puede elevar la presión arterial de su ser querido. El alcohol también puede elevar su nivel de azúcar en sangre, o hacer que la diabetes sea más difícil de controlar. Un médico puede decirle a su ser querido cuántas bebidas puede tomar en 24 horas y en 1 semana. Una bebida de alcohol equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1½ onza de alcohol.
- Hagan ejercicio juntos. El ejercicio puede reducir la presión arterial y previene la enfermedad al corazón. Consulte con sus médicos sobre el mejor programa de ejercicios para su ser querido. Puede tener problemas de equilibrio o de movimiento que pueden hacer que algunos ejercicios sean menos seguros. Puede ser útil encontrar ejercicios que ambos disfruten y que puedan hacer juntos de manera segura.
- Ayúdelo a tomar los medicamentos como se le indique. Los anticoagulantes y los medicamentos para controlar la presión arterial o las afecciones del corazón pueden disminuir el riesgo de otro derrame. Es posible que tenga que poner una alarma o usar otros recordatorios si es necesario administrar medicamentos a ciertas horas del día.
Disminuya el riesgo de caídas en el hogar:
- Los cables eléctricos deben ser adheridos con cinta al piso o retirarlos de los pasillos y entradas.
- Mantenga libres los pasillos libres en el hogar.
- Asegúrese de que el hogar esté bien iluminado.
- Coloque material antideslizante en las superficies que podrían estar resbaladizas. Por ejemplo, la tina de baño o el piso de la ducha. Recuérdele a su ser querido que pida ayuda para entrar o salir de la ducha.
- Fomente el uso de dispositivos de asistencia como un bastón o una andadera.
![]() |
Conozca los signos de la depresión después de un derrame cerebral:
La depresión puede reducir la calidad de vida de su ser querido. Puede dejar de hacer cosas que pueden ayudar a fortalecerse. La depresión puede llevar a que su ser querido se torne más dependiente. Dígales a los médicos de su ser querido si ve algún signo de depresión:
- Tristeza extrema
- Evita la interacción social con familiares o amigos
- Falta de interés en cosas que antes disfrutaba
- Irritabilidad
- Dificultad para dormir
- Niveles bajos de energía
- Un cambio en hábitos alimenticios, ganancia o pérdida repentina de peso
Cuídese:
- Pida ayuda. Los médicos pueden ayudarlo a encontrar cuidado de relevo si es necesario. Esto significa que los médicos cuidan a su ser querido para que usted pueda descansar. Es posible que pueda obtener ayuda de asistentes de salud en el hogar o de enfermeras. Usted también podría conseguir ayuda de transporte para las citas médicas. Solicite a sus familiares y amigos que se queden con su ser querido para que usted pueda tomar un descanso. Saque un tiempo para relajarse y disfrutar de actividades. Debe consumir alimentos saludables, hacer ejercicios y descansar lo más que pueda.
- Únase a un grupo de apoyo. El hablar de sus temores o inquietudes con otras personas que cuidan a las personas que tuvieron un derrame cerebral puede ser muy útil para usted. Otros cuidadores pueden entender cómo se siente. Es posible que le den ideas de cómo brindar apoyo y lidiar con el estrés. Los médicos pueden ayudarlo a encontrar un grupo de apoyo.
Programe una cita con el neurólogo de su ser querido como se le indique:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- American Stroke Association
Phone: 1- 888 - 478-7653
Web Address: http://www.stroke.org
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.