Apnea Infantil
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la apnea infantil?
La apnea infantil es un episodio en el que su bebé deja de respirar por más de 20 segundos sin razones obvias. Su bebé podría comenzar a respirar de nuevo con ciertas medidas o por sí solo. La apnea infantil también se denomina evento breve e inexplicable resuelto (BRUE en inglés). Un BRUE es un episodio que asusta a la persona que lo ve.
¿Qué aumenta el riesgo de que mi bebé tenga apnea?
- Convulsiones, una infección severa o una enfermedad del corazón
- Dificultad para respirar mientras duerme o se alimenta
- Condiciones como reflujo gástrico, azúcar baja en la sangre o una lesión en la cabeza
- Un problema de las vías respiratorias superiores o algunas condiciones genéticas
¿Cuáles son los signos de la apnea infantil?
La mayoría de los periodos de apnea suceden mientras su bebé está durmiendo, pero también pueden suceder mientras está despierto. Usted podría notar cualquiera de los siguientes:
- Falta de respiración o movimiento en el pecho sin ninguna señal de que sale aire o aliento
- Piel fría que se ve pálida y azul
- Piel roja y asfixia, atragantamiento o jadeo
- Músculos flácidos
¿Cómo se diagnostica la apnea infantil?
El médico de su bebé le hará preguntas acerca de estos episodios. Es posible que su bebé necesite exámenes de sangre y orina, estudios del sueño o electrocardiogramas (ECG). También puede necesitar una punción lumbar, radiografía de tórax o pruebas de imágenes de la cabeza. Se puede usar un trago de bario para detectar el reflujo gástrico.
¿Cómo se trata la apnea infantil?
El tratamiento depende de la causa de la apnea de su bebé. La apnea puede detenerse a medida que crece.
¿Qué debería hacer si mi bebé tiene un episodio de apnea?
No sacuda al bebé para hacer que respire.
- Golpee suavemente la planta del pie de su bebé.
- Frote su espalda.
- Cambie la posición de la cabeza y cuello.
- De ser necesario, inicie la RCP. Luego llame al número local de emergencias. Tenga los números de emergencia cerca del teléfono.
¿Qué puedo hacer para manejar los episodios de apnea?
- Escriba qué es lo que estaba pasando antes, durante y después de un episodio. Escriba cuánto dura cada episodio. Lleve la información a las citas de su bebé con su médico.
- Use un monitor para la apnea como se le indique. Este dispositivo monitorea si el bebé respira bien. La alarma del monitor sonará cuando el bebé deja de respirar o respira de forma superficial. También sonará si la frecuencia cardíaca del bebé es inferior o superior a lo que debería ser. El médico de su bebé le enseñará a usted y a otros miembros de su hogar cómo usarlo. Asegúrese de que siempre esté alguien disponible para responder a las alarmas del monitor para la apnea.
- Tenga los números de emergencia cerca del teléfono.
¿Cómo pongo a mi bebé a dormir de una manera segura?
Dígales a los abuelos, las niñeras y a los demás encargados de cuidar a su bebé que sigan las siguientes reglas:
- Acueste siempre a su bebé boca arriba para dormir. Haga esto cada vez que duerma (durante las siestas y por la noche). Haga esto incluso si su bebé duerme más profundamente de lado o boca abajo.
- Ponga a dormir a su bebé en una superficie firme y plana. Su bebé debería dormir en una cuna, un moisés o mecedora que cumpla con los estándares de seguridad de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC por sus siglas en inglés). No permita que duerma sobre almohadas, camas de agua, colchones blandos, edredones, asientos suaves rellenos de bolitas que adoptan la forma del que se sienta, ni ninguna otra superficie blanda. Traslade al bebé a su cama si se queda dormido en un asiento de coche, silla de paseo o mecedora. Se podría cambiar de posición en uno de los aparatos para sentarse y no poder respirar bien.
- Acueste al bebé en su propia cuna. Una cuna o un moisés en su habitación, cerca de su cama, es el lugar más seguro para que duerma su bebé. No permita que se duerma en su cama o en un sillón con usted.
- No deje objetos suaves ni ropa de cama floja en su cuna. La cuna del bebé solamente debe tener un colchón con una sábana ajustable. Utilice una sábana hecha para el colchón. No ponga almohadas, protectores de cuna, edredones o animales de peluche en su cama. No use sábanas sueltas. Si usted tiene que usar una manta, ajústela por debajo del colchón.
- No permita que su niño tenga mucho calor. Mantenga la habitación a una temperatura que resulte cómoda para un adulto. Nunca lo vista con más de 1 prenda de vestir de lo que usted usaría. Use un saco de dormir u otra ropa para dormir. No le cubra la cara o la cabeza mientras duerme. Su bebé tiene demasiado calor si está sudando o si sus mejillas se sienten calientes. Si usted envuelve a su bebé, no coloque la cobija con la que lo envolvió por encima del nivel de sus axilas.
- No levante la cabecera de la cama del bebé. Su bebé podría deslizarse o rodar a una posición que le dificulte la respiración.
- No fume o permita que otros fumen cerca de su bebé. No permita que nadie fume en su casa o vehículo. El humo entra en sus muebles y ropa. Esto significa que su bebé está respirando sustancias químicas dañinas que aumentan el riesgo de SMSL.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene que realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) a su bebé.
- Su bebé no está respirando o jadea para tratar de respirar.
- Su bebé no se despierta.
- Su bebé tiene una convulsión.
¿Cuándo debo llamar al pediatra de mi bebé?
- La piel, los labios o uñas de las manos de su bebé están pálidos o azules.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.