Anorexia En Adolescentes
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
La anorexia es un trastorno alimentario que puede conducir a una pérdida de peso severa y a un miedo intenso a engordar. La anorexia puede hacer que deje de comer o que coma menos calorías de las que su cuerpo necesita. La pérdida de peso no está relacionada con otra condición médica. La anorexia también se denomina anorexia nerviosa.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted quiere hacerse daño o matarse.
- Tiene dolor al tragar o dolor fuerte en el pecho o abdomen.
- Siente que el corazón late rápida o agitadamente o tiene mareos o desmayos.
Busque atención médica de inmediato si:
- Sus músculos se sienten débiles, y tiene dolor y rigidez.
Llame a su médico si:
- Tiene la sensación de hormigueo en las manos o pies.
- Su periodo menstrual es leve o se le ha interrumpido por completo.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamentos para depresión conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para tratar la anorexia. Es posible que necesite este medicamento incluso si no está deprimido. Los antidepresivos o ISRS le proporcionan a su cerebro más cantidad de un químico determinado serotonina. La serotina puede ayudarlo a enfocarse en otras cosas y pensar menos en su peso o las comidas.
- Medicamentos anticonvulsivos pueden ayudar a controlar los cambios de humor y disminuir el comportamiento agresivo o irritable.
- Medicamento para las náuseas se pueden administrar para calmar su estómago y prevenir los vómitos.
- Las vitaminas o los suplementos minerales pueden ser necesarios si sus niveles de nutrientes son bajos debido a la anorexia.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Terapia:
Tal vez sienta que será difícil mejorar. Es posible que tenga muchos sentimientos acerca de comer y llegar a un peso corporal saludable. El tratamiento está destinado a ayudarle a desarrollar una relación saludable con la comida. También puede necesitar un tratamiento para los problemas de salud causados por la anorexia. Puede ser que el tratamiento necesite tomar lugar en un hospital o clínica.
- La terapia es una parte importante del tratamiento. Usted puede trabajar con los médicos de manera individual o grupal. La consejería grupal es una manera para que pueda hablar con otras personas que tienen anorexia. La consejería puede centrarse en ayudar a reemplazar los pensamientos negativos con pensamientos positivos. Las sesiones familiares pueden ayudar a todos los miembros de la familia a entender la anorexia y qué hacer para ayudarlo.
- Terapia nutricional significa que usted se reunirá con un dietista para planificar comidas saludables. Otros miembros de su familia también pueden reunirse con el dietista. Los médicos y el dietista trabajarán con usted para hacer pequeños cambios con el paso del tiempo.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Cómo cuidar de sí mismo:
Es posible que esté comparando su peso y tamaño con el de amigos u otras personas de la escuela. También puede ver imágenes en revistas o en la televisión que le hagan creer que es necesario tener una cierta forma corporal. Parte de cuidar de uno mismo significa no compararse con nadie. Su cuerpo puede ser fuerte y saludable. A medida que trabaje en los sentimientos que tiene sobre usted mismo y su cuerpo, puede empezar a ver su cuerpo de una manera más positiva. Los siguientes son algunos consejos de ayuda para cuidarse:
- Tenga paciencia. La recuperación de la anorexia es un proceso que toma tiempo. Es posible que por momentos vuelva a dejar de comer o a comer pocas calorías, especialmente durante tiempos estresantes. Esto es común. Coopere con los miembros de su familia y los médicos para retomar una alimentación y un plan de ejercicio saludables. Trate de no enojarse consigo mismo por el episodio. Tal vez sea de ayuda hablar sobre sus sentimientos con alguien de confianza.
- Enfóquese en una autoestima saludable. Piense en todo lo que le gusta de sí mismo. Por ejemplo, usted podría ser un artista talentoso o un buen escritor. Enfóquese en esas habilidades o talentos en vez de en su apariencia. Pida a otros que no hagan comentarios sobre su peso o forma. Su médico puede indicarle los rangos de peso saludable para su edad y altura. Puede tomar tiempo antes de que se sienta cómodo sabiendo su peso o de que considere que tiene un peso saludable. Recuerde sus metas para construir una autoestima saludable. Sea paciente consigo mismo a medida que cambia su forma de pensar.
Acuda a sus consultas de control con su médico o terapeuta según le indicaron:
Es posible que necesite regresar para que le realicen análisis de sangre. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- National Eating Disorders Association
165 West 46th Street
New York , NY 10036
Phone: 1- 212 - 575-6200
Phone: 1- 800 - 931-2237
Web Address: http://www.NationalEatingDisorders.org
- National Institute of Mental Health (NIMH), Office of Science Policy, Planning, and Communications
6001 Executive Boulevard, Room 6200, MSC 9663
Bethesda , MD 20892-9663
Phone: 1- 301 - 443-4513
Phone: 1- 866 - 615-6464
Web Address: http://www.nimh.nih.gov/
Learn more about Anorexia En Adolescentes
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.