Accidente Automovilístico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Los accidentes automovilísticos pueden causar lesiones ocasionadas por el impacto o por haber sido movido de un lado al otro dentro del carro. Podría tener un hematoma en el abdomen, pecho o cuello debido al cinturón de seguridad. También puede que tenga dolor en su cara, cuello o espalda. Podría sentir dolor en las rodillas, caderas o muslos si su cuerpo golpea el tablero o el volante. El dolor muscular tiende a empeorar de 1 a 2 días después del accidente.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene un nuevo dolor de pecho o éste empeora, o tiene falta de aliento.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza.
- Usted tiene dolor abdominal, cólicos, sangrado vaginal.
- Usted tiene debilidad, hormigueo o adormecimiento en sus brazos o piernas.
- Usted tiene un dolor nuevo o peor que le dificulta el movimiento.
- Usted tiene dolor que aparece de 2 a 3 días después del accidente.
- Usted tiene náuseas y vómitos que no mejoran en los 2 días siguientes.
- Usted tiene dolor o cólicos en el abdomen o la parte baja de la espalda.
- Usted siente que un líquido sale por su vagina en chorro o en gotas.
Llame a su médico si:
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los analgésicos podría ser necesario. No espere hasta que el dolor sea severo antes de tomar este medicamento. Es posible que el medicamento no funcione como debería para controlar su dolor si espera demasiado tiempo para tomarlo. Los analgésicos pueden causarle mareos o somnolencia. Evite las caídas pidiendo ayuda cuando desee levantarse de la cama.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Use hielo y calor. El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y aplíquela al área adolorida por 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Después de 2 días, use una compresa caliente en el área lesionada. Aplique calor como se lo recomiende el médico.
- Estire sus músculos cuidadosamente. Haga ejercicios suaves para estirar sus músculos después de haber sufrido un accidente automovilístico. Consulte con su médico sobre cuáles ejercicios hacer.
Consejos de seguridad:
Lo siguiente puede ayudar a prevenir otro accidente automovilístico o a reducir el riesgo de lesiones:
- Siempre use el cinturón de seguridad. El uso de su cinturón de seguridad ayudará a reducir las lesiones sufridas por accidentes automovilísticos. El cinturón de seguridad debe tener una correa que atraviese su pecho y otra que atraviese su regazo.
- Siempre coloque a su hijo en un asiento de seguridad para niños. Use un asiento de seguridad hecho para su edad, altura y peso. Elija un asiento de seguridad que tenga un arnés y un broche. Coloque el asiento de seguridad en la plaza del medio del asiento trasero del automóvil. El asiento de seguridad no debería moverse en ninguna dirección más de 1 pulgada después de ajustarlo. Siga siempre las instrucciones proporcionadas para su asiento de seguridad para ayudarle a colocarlo. Las instrucciones también le indicarán cómo sujetar a su niño en el asiento correctamente. Pregúntele a su médico sobre más información acerca de los asientos de seguridad para niños.
- Disminuya la velocidad. Maneje su carro al límite de velocidad para reducir su riesgo de accidentes automovilísticos.
- No maneje si se siente cansado. Usted reacciona más lentamente cuando está cansado. El tiempo de reacción lento aumentará el riesgo de un accidente automovilístico.
- No hable por teléfono ni envíe mensajes de texto mientras maneje. Usted no reaccionará lo suficientemente rápido en una emergencia si se distrae con mensajes de texto o conversaciones.
- No consuma drogas ni alcohol antes de manejar. Es probable que se sienta más cansado o tome riesgos que usualmente no tomaría. No maneje después de tomar medicamentos que le dan sueño. Use un conductor designado o haga arreglos para que lo lleven a su casa.
- Ayude a su hijo adolescente a convertirse en un conductor seguro. Sea un buen modelo al manejar. Hable con su hijo adolescente sobre las maneras de reducir el riesgo de un accidente automovilístico. Estas incluyen no conducir cuando está cansado y no tener distracciones, como un teléfono. Recuérdele a su hijo adolescente que siempre debe respetar el límite de velocidad y usar el cinturón de seguridad.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.