Abuso Físico De Las Personas Mayores
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el abuso físico de las personas mayores?
El abuso físico ocurre cuando la persona encargada de cuidarlo le hace daño o lo pone en peligro. Un cuidador podría ser un familiar o alguien que es responsable del adulto mayor. Puede que esta persona lo golpee, abofetee, patee, empuje, le tire del pelo, lo queme o le haga comer a la fuerza. Es posible también que se le administre una dosis equivocada de medicamento. El abuso físico también incluye el abuso sexual. El abuso sexual se produce cuando otra persona tiene contacto sexual con usted sin su expreso consentimiento. El abuso físico puede ocurrir en su propio hogar, en el hogar de la persona que lo cuida o en una instalación, como un hogar de ancianos.
¿Qué causa el abuso físico de las personas mayores?
- Depresión o aislamiento social
- Problemas de aprendizaje o de memoria
- Una necesidad de ayuda con las actividades de la vida diaria, como bañarse, comer o usar el baño
- Una afección de larga duración, como demencia, diabetes, parálisis o derrame cerebral.
- No tener parientes o amigos que puedan cuidarlo
- Dificultad para llevarse bien con otras personas o ser agresivo
- Condiciones de vida de hacinamiento, o vivir en un centro que no tiene suficientes cuidadores
- Un cuidador que depende en gran medida de usted para que le dé dinero o le proporcione un lugar para vivir
- Un cuidador que consume alcohol o usa drogas ilegales
- Un cuidador que tiene un trastorno de la personalidad, depresión u otra enfermedad mental
- Un cuidador que tiene un historial de violencia en la familia, como abuso físico o sexual.
- Un cuidador que tiene estrés debido al trabajo, a cuidar de la persona mayor o a problemas financieros
¿Cuáles son los signos y síntomas del abuso físico?
- Caídas o lesiones constantes, o lesiones viejas que no fueron tratadas cuando sucedieron
- Rasguños, marcas de mordeduras, o marcas de objetos usados para dominar, como cinturones, cuerdas o cables eléctricos
- Huesos rotos o dislocados
- Cortes o moretones, especialmente en la parte superior de ambos brazos (marcas de sujeción)
- Cicatrices o quemaduras de cigarrillos, planchas o agua caliente
- Sangrado o secreción de la nariz, la boca o los genitales
¿Cómo se diagnostica el abuso físico?
Su médico buscará lesiones causadas por el maltrato físico. También podría preguntarle sobre cualquier lesión que tenga. Su médico le preguntará dónde vive y si vive solo. También le preguntará quién lo cuida y con qué frecuencia. También le preguntará sobre las actividades que le gustan, y sobre su familia o amigos. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los exámenes de sangre y orina podrían realizarse para revisar si tiene problemas de salud.
- Un examen pélvico se hace en las mujeres para que los médicos puedan comprobar si tiene lesiones por el abuso.
- Un cultivo y examen de frotis se usan para tomar una muestra de secreción de los genitales. La muestra se enviará al laboratorio para examinarse.
- Las radiografías pueden mostrar si tiene algún hueso fracturado o fuera de lugar. Es posible que también le tomen radiografías del tórax y del abdomen.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) permiten tomar imágenes para detectar sangrado en el cerebro.
¿Cómo se trata el maltrato físico?
Es posible que necesite quedarse en un lugar seguro, como un hogar de cuidados para adultos. Es posible que le ofrezcan servicios especiales para asegurarse de que está seguro y saludable. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- La terapia podría recomendarse. Un consejero puede ayudarla a hablar sobre sus sentimientos. Es posible que sienta temor, depresión o ansiedad como consecuencia del abuso físico. Un consejero puede ayudarlo con estos sentimientos.
- Los medicamentos pueden usarse para ayudar a aliviar el dolor. Es posible también que necesite tomar antibióticos o darse la vacuna antitetánica si tiene una herida abierta. Los medicamentos podrían además administrarse si usted padece de alguna otra condición médica.
- La cirugía puede ser necesaria para tratar las lesiones. La cirugía podría ayudar a que sus huesos regresen a su posición normal si es que ha sufrido quebraduras de huesos. También podría necesitar una cirugía para corregir una deformidad o para tratar otras lesiones.
¿Qué puedo hacer para estar mejor?
- Denuncie el abuso físico. Puede resultar difícil denunciar el abuso físico, pero el hacerlo es muy importante.
- Acuda a sus citas de control. Es posible que su médico hable con usted, su familia, sus amigos o las personas responsables del abuso. La conversación podría incluir lo que podría suceder si el abuso no para.
- Pregúntele a su médico sobre los recursos disponibles. Por ejemplo, los recursos incluyen ayuda con las finanzas o el transporte a las citas médicas. Es posible que necesite actualizar su testamento o su póliza de seguro de vida. Es posible que necesite procedimientos dentales o ayuda con su audición. Su médico o un trabajador social pueden ayudarlo a encontrar expertos que puedan asistirlo. Su médico también puede ayudarlo a encontrar un dietista que lo ayude con su nutrición. Los recursos pueden ayudar a mejorar su calidad de vida y hacerlo menos dependiente de los cuidadores.
- Un terapeuta ocupacional puede ayudar con las actividades de la vida diaria. Por ejemplo, ayuda para elegir un bastón o un andador para que sea más fácil y seguro caminar por sí mismo. Una silla para la ducha puede hacer que el baño sea más seguro. Un gancho de botón y un calzador pueden facilitarle la tarea de vestirse. Un terapeuta ocupacional también puede hacer que su casa sea más segura quitando o asegurando las alfombras del área, los cables eléctricos o los muebles con los que se pueda tropezar.
¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?
- National Center on Elder Abuse
c/o University of Southern California Keck School of Medicine
Alhambra , CA 91803
Phone: 1- 855 - 500-3537
Web Address: https://ncea.acl.gov/
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted siente deseos de lastimarse o lastimar a alguien más.
- Le falta el aliento, siente dolor en el pecho o el corazón le late de forma acelerada.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Le parece que no puede afrontar el abuso o su recuperación después del abuso.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- No puede asistir a su próxima consulta médica.
- Tiene nuevos signos y síntomas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Abuso Físico De Las Personas Mayores
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.